Feijóo acusa a Sánchez de plantear un “parche” ante el desafío arancelario: “Hay que solucionar los problemas de las empresas, no del Gobierno”

Tras reunirse en Bruselas con los líderes del Partido Popular Europeo
Tras reunirse en Bruselas con los líderes del Partido Popular Europeo
más noticias
más noticias
Tras reunirse con más de medio centenar de representantes de organizaciones, comunidades autónomas y portavoces parlamentarios para abordar la política arancelaria de EEUU
En la V edición del Foro Económico Español ‘Wake up, Spain’
En una entrevista en “Espejo Público” de Antena 3
En un Desayuno Informativo de Fernando López Miras organizado por La Razón
En la clausura de la 27 Interparlamentaria
más noticias de"ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO"
más vídeos
más vídeos
09/04/2025
07/04/2025
03/04/2025
más vídeos de"ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO"
más imágenes de"ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO"
Intervención de Alberto Núñez Feijóo en el Comité Ejecutivo Nacional
Documento en PDF - 152.87 Kb
Documento en PDF - 159.88 Kb
Feijóo promete ampliar en dos semanas el permiso de maternidad por lactancia a las autónomas
Documento en PDF - 156.76 Kb
Documento en PDF - 147.76 Kb
más documentos de"ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO"
Alberto Nuñez Feijóo (Orense, 1961), elegido presidente nacional del PP el pasado 2 de abril y senador desde el 25 de mayo en las Cortes Generales por designación del Parlamento de Galicia, es licenciado en Derecho y funcionario del Cuerpo Superior de la Administración General de la Xunta.
Durante su dilatada carrera política, que se inició en 1991 como secretario general técnico de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Montes de la Xunta, no ha dejado de ocupar cargos de responsabilidad tanto en la administración autonómica como estatal en la que ha gestionado, primero, la sanidad española como director del Instituto Nacional de Salud (Insalud) y el servicio postal, después, como presidente de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.
Pero su gran salto político y gestor se produce en 2003 cuando es nombrado consejero de Política Territorial de la Xunta y, un año más tarde, vicepresidente primero del gobierno autonómico.
En enero de 2006 se convierte en líder indiscutible del PP de Galicia, y tras ganar las elecciones autonómicas en marzo de 2009 se convierte en presidente de la Xunta, cargo que revalida de forma consecutiva con cuatro mayorías absolutas—igualando la marca de Manuel Fraga--, la última en 2020 tras obtener el 48% de los votos y sacar 24 puntos de diferencia al BNG, la segunda fuerza política.
En poco más de siete meses Feijóo ha conseguido situar al PP al frente de las encuestas que le situarían como partido más votado en unas hipotéticas elecciones generales.