El PP exige al Gobierno que cese su “inacción y desprecio” con Palomares y limpie definitivamente los terrenos afectados por las bombas termonucleares

En el Pleno del Senado, en una pregunta a la ministra Morant

Jesús Caicedo en el Senado
Jesús Caicedo en el Senado

Jesús Caicedo, senador del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, reclama al Gobierno que ponga fin a su “inacción y desprecio” con el municipio de Palomares y sus vecinos, así como proceda a limpiar los terreros afectados por las cuatro bombas termonucleares que cayeron en 1966. 

Así se pronuncia el senador almeriense durante una pregunta dirigida a la ministra de Ciencia. Innovación y Universidades, Diana Morant, en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Senado. En concreto, Caicedo pregunta cuándo va a ordenar el Gobierno de España la ejecución del Plan de Rehabilitación de Palomares elaborado por el CIEMAT, opinado favorablemente por el Consejo de Seguridad Nuclear en 2010 y modificado posteriormente en 2015. 

El dirigente constata que transcurridos 59 años del incidente “las únicas medidas adoptadas unilateralmente por el Gobierno de España para paliar los efectos radiactivos han sido la expropiación y el vallado de los terrenos contaminados”. 

Igualmente, el senador andaluz recuerda que desde 2015 se dispone de la solución técnica definitiva: el Plan de Rehabilitación de Palomares elaborado por el CIEMAT. Por ello, pregunta a la ministra “a qué está esperando el Gobierno para ordenar la limpieza definitiva de los terrenos, tal y como es su responsabilidad”.

AL GOBIERNO SE LE AGOTARON LOS ARGUMENTOS 

“La situación de desprecio que desde 1966 se vive en Palomares, choca frontalmente con el ‘Fundamentalismo Medioambiental del Gobierno’ que domina, por encima de todo, cualquier emprendimiento que pretenda realizarse en nuestro país”, denuncia Caicedo. 

En su opinión, al Ejecutivo no le quedan argumentos “para justificar la inacción, máxime cuando, en auto dictado el pasado 7 de enero, la Audiencia Nacional ha admitido el recurso impulsado por Ecologistas en Acción”. 

En este sentido, argumenta que la cuestión del almacenamiento temporal en España no es un impedimento, toda vez que podría resolverse con un simple cambio de autorización para almacenar los residuos en el Cabril, o mediante la construcción de un Almacen Temporal Individualizado. Y, por otro lado, defiende que el coste de la limpieza “en ningún caso” puede esgrimirse como excusa. “¿O es que la vida de los habitantes de Palomares vale menos de lo que costaría la rehabilitación definitiva de los terrenos?”, pregunta a la ministra. 

Antes de finalizar, el senador Jesús Caicedo asegura que “la solución es exclusivamente política y está en su voluntad para ordenar la limpieza”.