El PP advierte a Urtasun de su “política cultural personalista”, basada en el “capricho ideológico”

En una pregunta al ministro de Cultura en la sesión de control al Gobierno

María José Ortega Gómez, durante la Comisión de Cultura
María José Ortega Gómez, durante la Comisión de Cultura

La senadora María José Ortega exige explicaciones al ministro de Cultura sobre la situación del Tesoro de los Quimbaya, reclamado por Colombia

“El patrimonio cultural es de todos los españoles, no es su juguete”, recuerda Ortega a Ernest Urtasun

La portavoz de Cultura del PP, María José Ortega, reclama al Gobierno una política cultural “rigurosa y seria, con responsabilidad histórica” en una pregunta acerca de la situación del Tesoro de los Quimbaya, dirigida al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en la sesión de control en el Senado. 

La senadora por Palencia explica que dicha colección está “oficialmente reclamada” por el Ministerio de las Culturas de Colombia, tal y como reconoció el propio Urtasun en el Congreso, a pesar de que a finales de diciembre, y después de una reunión oficial en Colombia, afirmó no haber tratado este asunto. “Esto nos dice mucho de su falta de honestidad”, advierte Ortega al ministro. 

“No nos sorprende nada su actitud porque antes de su nombramiento ya dejó claro su verdadero pensamiento” y su intención de “descolonizar los museos, al contrario que Sánchez, dispuesto a colonizar las instituciones”, afirma Ortega, para afear al ministro su “política cultural personalista, que está resultando un despropósito”. 

La senadora popular incide en que en política internacional, “sobran los argumentos emocionales, ideológicos y falsos, que solo son fuentes de guerras y conflictos”. “Ustedes se mueven con soltura en el conflicto, pero los españoles no queremos eso”, advierte al ministro.

Por todo ello, la dirigente popular le pregunta cuál es la estrategia para con el Tesoro de los Quimbaya, o Colección Finlandia, un ‘regalo’ entregado en 1892 por el presidente colombiano Carlos Holguín a la regente María Cristina, para saldar los gastos de un laudo arbitral sobre límites entre Colombia y Venezuela; que ahora reclama Colombia en un intento “de reescribir la historia y desacreditar la titularidad española”.

CAPRICHOS IDEOLÓGICOS Y PRESIONES EXTERNAS 

La senadora del PP por Palencia exige a Urtasun que defienda el patrimonio cultural “de forma rigurosa y seria, con responsabilidad histórica” y critica su gestión del Ministerio de Cultura, “regido por caprichos ideológicos y presiones externas”. 

Advierte a la bancada de izquierdas de que “para enfrentar el futuro hay que conocer el pasado, no manosearlo, ni manipularlo, ni alterarlo de forma unilateral, al margen de los historiadores, técnicos y expertos”. 

María José Ortega recuerda que la Colección Finlandia o Tesoro de los Quimbaya ya ha sido reclamando en otras ocasiones por Colombia y que, “en todas ellas, las instituciones españolas han manifestado su negativa”, defendiendo el patrimonio, con conocimiento y respeto al mismo. 

Es por ello, que la senadora popular recuerda al ministro del Cultura que “el patrimonio no es su juguete”, aunque también traslada su temor ante la deriva del Gobierno de Sánchez, “sectario, dividido y débil”, dispuesto a “ceder a presiones externas” y que “sólo sabe generar polémicas”, concluye con rotundidad.