Feijóo recalca que el PP ha pactado profundizar la independencia del Poder Judicial y blindar cualquier asalto al Tribunal Supremo

Durante una entrevista en Es la mañana, de esRadio

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Partido Popular apunta que el objetivo de las negociaciones era evitar que el CGPJ cayera en el ambiente de absoluto control del Gobierno, como ha ocurrido con el TC, la Fiscalía General del Estado y otros organismos reguladores, que se han convertido en secretarías de Estado o direcciones generales

Incide en que el nombramiento de los veinte vocales y la reforma de la ley orgánica del Poder Judicial y del Ministerio Fiscal se aprobará en el mismo pleno y advierte de que se tendrá que votar en su totalidad

Defiende que, antes de renovar el Consejo, se apruebe una ley para profundizar en la independencia judicial y se muestra satisfecho del nivel académico de los diez profesionales propuestos por el PP. “Esto no va de bloques, sino de intentar buscar a los mejores”, remarca

Insiste en que, si no hubiera participado Europa en las negociaciones, el acuerdo en torno al CGPJ no habría salido adelante y destaca que este pacto es un buen antecedente y una buena metodología para evitar que un cargo político pueda estar en una institución como esta

Destaca que llevaba pidiendo desde hace más de un año que la UE fuera el “notario y fedatario” de las conversaciones, teniendo en cuenta el informe sobre el Estado de derecho que tenía que emitir la Comisión

Señala que el proyecto de ley que se ha pactado es una enmienda a la totalidad al nombramiento del Fiscal General, porque en el texto se prohíbe que pueda ostentar el cargo una persona que haya ocupado un puesto político en los últimos cinco años

Se muestra orgulloso del funcionamiento del Partido Popular porque es el “único partido de Estado” en España y asegura que su formación no eligió al interlocutor, sino que se movió por el único objetivo de “blindar” la independencia del Poder Judicial y que no ocurriera lo que ha pasado con la Fiscalía General, el TC, RTVE y otros organismos

Apunta que el acuerdo en torno al CGPJ no está condicionado a ningún otro pacto e ironiza con que algún ministro del Gobierno está filtrando lo que se ha hecho en los últimos 40 años: acordar la renovación del gobernador y subgobernadora del Banco de España

Subraya que no hay precedentes de que el TC haya exonerado a cargos socialistas del mayor escándalo de corrupción que se ha dado en nuestro país y añade que estudiará si existe alguna posibilidad de recurrirlo ante Europa, “aunque no conoce antecedentes al respecto”

Cree que “sería bueno para Sánchez, quien sería el primer beneficiado” que García Ortiz dimitiese de su cargo, ya que nadie se fía de que sea realmente el Fiscal General del Estado, sino el ministro número 23 del Gobierno

Asegura que Illa y el PSOE han engañado a los electores porque, pese a que dijeron que acabarían con el procés, quieren seguir gobernando con ERC “que es el procés” y censura que el candidato socialista no se presentara ayer a la investidura. “¿Se puede engañar tanto en tan poco tiempo?”, se pregunta

No descarta que haya elecciones generales antes de que finalice 2024 porque “España no tiene Gobierno”, aunque apunta que Sánchez “prolongará la agonía si le interesa” y se hará lo que diga Puigdemont