Feijóo avisa de que ninguna democracia es inmune a “aventureros irresponsables” que quieran menoscabarla

En la clausura el XVII Foro Atlántico “América y Europa: Democracia y Libertad”

Alberto Núñez Feijóo clausura el XVII Foro Atlántico “América y Europa: Democracia y Libertad”
Alberto Núñez Feijóo clausura el XVII Foro Atlántico “América y Europa: Democracia y Libertad”

El presidente del Partido Popular alerta ante la coyuntura de riesgo democrático en España al apuntar algunos de los “riesgos democráticos” que se están produciendo en nuestro país, como los intentos de controlar el Poder Judicial, el TC y los medios de comunicación

Advierte del debilitamiento del control parlamentario por parte de un Gobierno sin mayoría parlamentaria, que en las pocas ocasiones que legisla lo hace a través de decreto ley y que emplea las sesiones de control para insultar a la oposición en lugar de rendir cuentas

Denuncia la ocupación del Estado y de buena parte de los entes y organismos públicos, como el TC, el CIS, RTVE o la CNMC, así como la irrupción del Gobierno en sectores productivos con el fin de controlarlos y orientarlos con dinero público

Previene sobre el peligro de las redes clientelares, en referencia a los detalles cada vez más escabrosos de una serie de tramas de corrupción, prácticas corruptas y comportamientos censurables por parte del Gobierno, el PSOE y el entorno del jefe del Ejecutivo

“Ninguna constitución sobrevive a la falta de voluntad de cumplir y hacer cumplir las leyes por parte de los poderes públicos”, subraya

Destaca que en España contamos con un nivel adicional de protección institucional, social y económica gracias a la Unión Europea, como demuestra el acuerdo alcanzado para despolitizar la justicia y renovar el CGPJ

Subraya que este acuerdo, alcanzado gracias a la Comisión Europea y a la vigilancia que las instituciones europeas ejercen y van a ejercer, no hubiera sido posible sin Europa

Coincide con Felipe VI al asegurar que España es una nación americana y señala que Iberoamérica es parte del ADN de nuestro país porque formamos parte de una misma comunidad con valores compartidos

Asegura que los regímenes que “hablan en español” empobrecen a sus ciudadanos y promueven la corrupción más obscena, apoyándose en países como Rusia o Irán, cuyo objetivo es desestabilizar las democracias

Subraya que todas ellas presentan variantes de la misma receta: control de los medios, del poder judicial y de sectores productivos, ocupación de las instituciones del Estado, debilitamiento del control parlamentario, prácticas clientelistas y un cierto grado de represión

“Sin libertades políticas no puede combatirse la desigualdad, caldo de cultivo de los populismos. Y para sostener esa libertad tenemos que ampliar la clase media”, remarca

Invita a tomar nota de lo sucedido en otras latitudes y unirnos en una lucha común en defensa de los valores democráticos, la institucionalidad, del Estado de derecho, el pluralismo y los derechos humanos

Sitúa a Venezuela como el reto más inmediato y advierte de que las elecciones del 28 de julio no serán ni justas ni libres tras inhabilitarse a varios candidatos legítimos, detenido arbitrariamente a numerosos opositores e impedido o limitado las misiones de observación electoral

Elogia las lecciones de la oposición democrática venezolana, que ha permanecido unida, organizado unas primarias ejemplares y generado entusiasmo y esperanza entre una amplia mayoría de ciudadanos

“Deseo que la libertad y la democracia vuelvan a Venezuela. En ese camino, los venezolanos cuentan con todo mi apoyo y el del Partido Popular”, subraya

Censura la connivencia del Gobierno con el régimen de Maduro y que haya abandonado la política de Estado en Iberoamérica, convirtiéndola en una política partidista