Juan Bravo advierte de que no hay un cheque en blanco al Gobierno: “Parece lógico que se tengan en cuenta las propuestas del PP”

En “Las Mañanas”de RNEy “LaMañana de Andalucía de Canal Sur Radio

Juan Bravo interviene ante los medios en Sevilla.
Juan Bravo interviene ante los medios en Sevilla.

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, explica que no hay “cheque en blanco” al Gobierno porque sus socios son otros y señala que el camino es acordar las medidas en un plan completo. “Evidentemente, si se quiere contar con el voto favorable del PP, parece lógico que se tengan en cuenta las propuestas”, añade

“Si el objetivo principal es ayudar a los afectados, hay que crear confianza y entonces sería lógico compartir la información con el líder de la oposición al que pides ayuda. Esto no va de PP o PSOE, esto va de los intereses de los ciudadanos”, subraya

Recuerda que de los 14.100 millones anunciados por el Gobierno “solo 420 son a fondo perdido, y el resto en préstamos que se solicitaran o no”, además de señalar la importancia de que cuando se vote el Real decreto en el Congreso incorpore las propuestas del PP

Advierte de que el PP quiere saber hasta qué punto el Ejecutivo está dispuesto a aceptar las propuestas que anunció Feijóo. “El Gobierno va a tener dificultad para decir que no a lo que piden los sectores, aunque lo haya puesto en un papel el PP. No puede ser solo me votas lo que yo quiero y de ti no acepto nada”, reflexiona

Afirma que el PP quiere crear “un plan que de verdad permita a las empresas ver las cosas con algo más de optimismo” y que el plan incorpore sus necesidades, porque el Real decreto que aprobará el Consejo de ministros, y que se votará en mayo en el Congreso, se centra en las cuestiones menos importantes para ellas. “Si el Gobierno quiere contar con el PP, aceptará esas propuestas”, añade

Critica que Sánchez vaya por “libre” a China sin coordinarse con la Unión Europea y asegura que la crisis de los aranceles requiere una respuesta conjunta de toda la UE. “Tenemos una oportunidad si hacemos las cosas bien, pero trabajamos bajo el paraguas de la Unión Europea, por lo que cualquier movimiento tiene que estas consensuado”, reflexiona

Reprocha a la ministra Montero que no actualice las entregas a cuenta a las comunidades autónomas que están trabajando con las de 2023 y hay una diferencia importantísima