El presidente del PP denuncia que con la inflación, los preceptores del SMI van a obtener un “incremento cero” frente a los 1.200 millones de recaudación del Gobierno. “Al final el incremento del salario mínimo lo que supone es una subida de los ingresos del Gobierno a costa de los trabajadores y de las empresas”, subraya
“Este Gobierno socialista será el primer Gobierno de la historia que somete a tributación el salario mínimo y yo me comprometo a que seamos el Gobierno que vuelva a exonerar del impuesto de la renta al salario mínimo en nuestro país. Así de claro”, afirma
Asegura que no es ético ni razonable que el Ejecutivo de Sánchez utilice un incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para aumentar la recaudación fiscal del Gobierno, al que pide que “no haga caja” con los sueldos de las rentas más bajas
Censura el “populismo” del Gobierno y explica que, pese a que el Ejecutivo de Sánchez asegura haber subido el SMI, lo que incrementa es la recaudación porque de los 50 euros que percibirán los trabajadores, 25 se van a impuestos
Considera que el Gobierno ha hecho el ridículo, califica de paripé el supuesto contencioso de Sumar con el PSOE y afirma que nadie se cree que la vicepresidenta del Gobierno no supiese que al Consejo de Ministros fuera la tributación del SMI
“Un país no puede estar en un supuesto de división tan grande como tiene el Gobierno. El colapso y la agonía del Ejecutivo es cada vez más patente”, destaca
Rechaza el “infierno fiscal” que padecen los españoles, que se traduce en una subida de 97 tributos y cotizaciones sociales durante los últimos años y en el pago de 140.000 millones de euros más en impuestos, algo que no ha impedido que aumente el déficit y la deuda pública
Destaca que el PP siempre ha sido coherente con la exención del IRPF para los trabajadores que cobran el salario mínimo, y revela que las comunidades de su partido han rebajado en 7.000 millones de euros los impuestos desde las últimas autonómicas
Denuncia que la situación para los contribuyentes se agrava en Cataluña, que tiene la tarifa autonómica del IRPF más alta de España, así como los impuestos de sucesiones, donaciones y transmisiones patrimoniales más elevados y cuenta con 15 impuestos más que el resto de comunidades autónomas
Subraya el compromiso del PP con la agricultura y la ganadería, claves para el desarrollo del país y rechaza la “criminalización” del sector primario por parte del Gobierno y la “obsesión reglamentista”, que conduce en ocasiones al abandono de determinadas explotaciones
Aboga por que, en el ámbito europeo, cada nueva norma suponga la derogación de dos anteriores y que los agricultores españoles puedan competir en igualdad de condiciones con los de otros países cuyos productos importa la UE
Se muestra preocupado por la política arancelaria y comercial de la administración norteamericana, y advierte de que este asunto debe tratarse con inteligencia y diplomacia
“De nada sirve a los agricultores el enfrentamiento del Gobierno de Sánchez con la administración norteamericana, ni tampoco el silencio cómplice de otros partidos”, asevera
más vídeos
más vídeos
Documento en PDF - 159.8 Kb