Feijóo pedirá a la UE que active el Estado de derecho en España tras la aprobación de la ley de amnistía

Desde Vitoria, donde visita la empresa Aernnova

Alberto Núñez Feijóo empresa Aernnova
Alberto Núñez Feijóo empresa Aernnova

El presidente del PP hace un llamamiento para que el 9J se convierta en un rechazo a la ley de amnistía y un "revolcón" a las políticas de Sánchez

Afirma que un partido de Estado como el PP va a respetar la respuesta de los jueces y confía que la Justicia y la UE derroten el ataque al Estado de derecho que supone la amnistía

Confía en que Úrsula von der Leyen, con quien compartirá mañana un acto en Santiago de Compostela, acreditará que la UE no va a dar la espalda a España en un momento como el actual en lo que se refiere al Estado de derecho 

"La respuesta que se merece la gente de la política no es ni amnistía, ni corrupción, ni referéndum. La respuesta que se merece la gente desde la política es la gestión, la planificación y la estabilidad política institucional; y esto es lo que pretendemos hacer como partido mayoritario en España y en Europa"

Considera un drama que el último año del Gobierno se resuma en “amnistías y corruptelas”, con la posibilidad añadida para sostener la legislatura de un referéndum de independencia

En el supuesto o en el caso de que se confirme la información publicada hoy, según la cual Begoña Gómez podría haberse apropiado de la plataforma informática diseñada para una universidad, podríamos estar hablando del Código Penal, pero tenemos que ser prudentes

Cree que Europa, como historia de éxito, debe seguir fortaleciéndose, algo que solo puede lograr el PP ganando las elecciones del 9J: Para liderar el salto de los próximos cinco años, sin quedarse atrás respecto a otros competidores 

Plantea que las respuestas que necesitan las empresas es la de ofrecer estabilidad política, seguridad jurídica y la garantía de ejecución de los fondos europeos, no lo que pidan los independentistas

Exige a Sánchez que, como su Gobierno está en una legislatura estéril, solo pensando en la ley de amnistía, al menos que cumpla con las propuestas que saca adelante el PP en beneficio de todos los españoles y no solo de unos pocos políticos independentistas

Resalta medidas del PP aprobadas en el Congreso: Eximir de impuestos a los jóvenes durante su primer año de trabajo; no subir en junio el IVA de los alimentos y rebajar el de la carne, pescado y conservas; rebajar el IRPF a las rentas medias y bajas; cumplir con la Ley de Dependencia o cubrir con urgencia las plazas de médicos de familia

Urge a apostar por una UE que ponga las cosas más fáciles al tejido productivo, lidere la competitividad y vuelva a ser un motor de innovación, no solo de regulación

Presenta las 5 propuestas económicas del PP, con un chequeo de competitividad en cada nueva iniciativa legislativa; facilitar los trámites para que la legislación europea no ponga más trabas, eliminando dos regulaciones vigentes por cada una nueva que se vaya a aprobar; garantizar el acceso a los fondos europeos; flexibilizar la normativa de ayudas al desarrollo de tecnologías e innovación y establecer flexibilidad de horarios y una bolsa de horas para los trabajadores 

Respecto a la última propuesta, concreta que se trata de establecer el derecho a la flexibilidad de horarios y el derecho a una bolsa de horas que disfruten los trabajadores en función de sus circunstancias personales, como la enfermedad de un familiar directo u otros contratiempos