Sémper desea ‘feliz cumpleaños’ a Sánchez en el primer año de La Trama: “Todo empezó en una marisquería y acabará en Moncloa”

Durante la rueda de prensa posterior al Comité de Dirección

Rueda de prensa de Borja Sémper
Rueda de prensa de Borja Sémper

El portavoz y vicesecretario de Cultura del Partido Popular, Borja Sémper, destaca que ya hace un año de las detenciones que destaparon el caso Sánchez, un escándalo sin parangón que confirma que “el mayor bulo que hemos escuchado en lo que va de siglo es la lucha contra la corrupción que prometió el hoy presidente del Gobierno en una moción de censura que defendió Ábalos”

Recuerda que el entonces número dos del PSOE está citado como imputado este jueves en el Tribunal Supremo por los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación

Fue el señor Ábalos el que nos contó que no tenía secretaria, lo que no nos contó es que tenía un chalé en Perú”, ironiza sobre la información conocida este lunes, según la cual el exsecretario de Organización del PSOE tiene en propiedad un inmueble de 1,2 millones que se construyó con fondos públicos para proyectos benéficos

 Insiste en que “Sánchez está más preocupado y acorralado que hace un año”, habida cuenta de hay 16 imputados cercanos al Gobierno y a su presidente fruto de unas investigaciones policiales y judiciales que “le tienen pillado por todos los lados

"Un año después, todos sabemos que Koldo fue el primero, pero que el número Uno para la trama es el presidente del Gobierno. Todos los caminos de la corrupción llevan a Pedro Sánchez, y lo que empezó en una marisquería donde se cerraban contratos públicos va a acabar en la sede de la Presidencia del Gobierno”, apunta

A Ángel Víctor Torres se le está poniendo cara de Ábalos”, dice sobre el ministro de Política Territorial, que, en contra de lo que aseguró, “sí estaba en Madrid el fin de semana en el que Aldama le sitúa en un apartamento de lujo con señoritas pagado por la trama Koldo”, siguiendo el argot empleado por el cerebro de la trama en su declaración

Adelanta que Feijóo participará mañana, martes, en una cumbre extraordinaria por videoconferencia junto a los líderes del PPE para debatir los últimos acontecimientos geopolíticos, haciendo hincapié en Ucrania y la seguridad de Europa. “Defenderemos que Europa puede y debe hacer más por su propia seguridad sin perder de vista que Estados Unidos es un aliado imprescindible y estratégico”, asegura

 Critica que el presidente del Gobierno no se ponga de acuerdo “ni con la posición que hay que mantener con Rusia, ni con Ucrania, ni tampoco en el papel que tenemos que mantener con Estados Unidos

“España es una fuente de desconfianza en política exterior y en defensa gracias a Pedro Sánchez. Y el Gobierno sabe que siempre ha encontrado más sentido de Estado en el PP que en sus propios aliados”, afirma, deslizando la querencia por Vladímir Putin de sus socios parlamentarias

Recuerda que el PP siempre ha mantenido la misma posición respecto al conflicto en Ucrania, provocado por la invasión de Rusia hace tres años: “Con Zelenski frente a Putin, y con los principios y valores de la Unión Europea frente a los de Putin. No pueden decir lo mismo otras formaciones políticas representadas en el Congreso”

Considera “inaceptable” el “impuesto a la pobreza” que pretende el Gobierno con la tributación del SMI y asegura que cuando Alberto Núñez Feijóo sea presidente quienes lo cobren estarán exentos de hacerlo

Muestra la “alegría” del PP por la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que representa “la mejor herramienta para combatir esta lacra” y supone “el mayor compromiso de la sociedad española y de sus representantes, al margen de ideologías, para proteger a las mujeres frente a la violencia machista