El proceso de reestructuración financiero ha sido tremendamente positivo

Fernando López-Amor afirma que "el proceso de reestructuración del sistema financiero ha conseguido que la sangre, en forma de liquidez económica, llegue a todos los órganos del sistema económico"

Aplaude el trabajo del FROB "por haber sido uno de los operadores fundamentales en todo este proceso de saneamiento financiero que han tenido que afrontar todos los países del mundo occidental".

El presidente de la subcomisión del FROB y diputado del Grupo Popular, Fernando López-Amor, aseguró hoy que "el proceso de reestructuración del sistema financiero ha sido tremendamente positivo porque ha conseguido que la sangre, en forma de liquidez económica, llegue a todos los órganos del sistema económico".

Asimismo, puso en valor la labor llevada a cabo por la SAREB, "como instrumento necesario para salvar aquellos activos inmobiliarios deteriorados de nuestro sistema financiero".

Durante la comparecencia del presidente del FROB, el diputado popular señaló que este órgano "ha sido uno de los operadores fundamentales en todo este proceso de saneamiento financiero que han tenido que afrontar todos los países del mundo occidental".

En este sentido, recordó que "se trata de un proceso a nivel global y nosotros somos un elemento más dentro de la regulación europea conjuntamente con el Gobierno de España, el BCE y la EBA".

Por ello, Fernando López-Amor reclamó al resto de grupos de la oposición que "este tema no se puede tratar con demagogia, sino con datos y con prudencia" y lamentó que alguno de ellos esté "más interesado en sacar rédito electoral que en conocer la verdad, prejuiciando la opinión pública en asuntos que están subiudice".

Respecto a la salida a Bolsa de Bankia, el diputado popular subrayó que "las cuentas de Bankia reflejaban perfectamente su solvencia patrimonial como han afirmado los contrainformes periciales efectuados por el profesor Cañibano y otros informes solicitaos por el FROB y que en este momento obran en poder del juez Andreu". "En esta misma dirección también se han manifestado la CNMV y Deloitte", añadió.

"La salida a Bolsa de Bankia presentaba unas cuentas correctas", remarcó López-Amor, por lo que concluyó que "la salida a Bolsa de Bankia era absolutamente correcta en el momento en que se produjo y no hay ninguna estafa para ninguno de los que suscribieron títulos de Bankia, sabiendo que eran de renta variable".