El PP saca adelante sus iniciativas para impulsar los biocombustibles en aviones, prorrogar la protección del consumidor de energía y modificar la Ley de Costas

En la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico

Logo del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
Logo del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.

El portavoz de Medioambiente del GPP, César Sánchez, destaca el peso de la industria de la aviación sobre el turismo, pues el 85% de los turistas llegan a nuestro país por este medio de transporte, por lo que urge al Gobierno a descarbonizar el sector con la producción y uso de combustibles sostenibles 

Señala que este cambio de modelo, que podría crear en Europa más de 250.000 puestos de trabajo en los próximos años, representa “una enorme oportunidad para la España vaciada” 

El portavoz de Energía del GPP, Juan Diego Requena, reprocha a la vicepresidenta Ribera que “sus urgencias” en el Gobierno pasen por indultar a corruptos y amnistiar a prevaricadores, en lugar de centrarse en mejorar la vida de los españoles, proteger a los vulnerables y evitar que los precios de la energía sean los más elevados de toda Europa 

Advierte de que, a partir del 1 de julio, “a 402.799 familias numerosas les van a subir la factura de la luz, a 91.585 pensionistas les recortarán el bono social eléctrico y lo mismo a 17.980 beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital”. “Es decir, a partir de esa fecha, 1.672.899 familias van a tener una factura eléctrica mucho más elevada”, censura

Por su parte, el diputado del GPP Joaquín Melgarejo acusa a la vicepresidenta Ribera de tener una concepción “sesgada y cargada de inseguridad jurídica” del Reglamento General de Costas 

Subraya que el PP es partidario de que “el mantenimiento del dominio público de la costa sea compatible con el desarrollo económico y turístico”, a diferencia de lo que el Gobierno demuestra con la actual normativa