· La portavoz de Sanidad del GPP, Elvira Velasco, subraya que la financiación de los profesionales sanitarios, la política farmacéutica y los pacientes necesitan de un ministro fuerte y centrado: “España no se merece un Ministerio más pendiente de la Mesa bilateral que de la Sanidad”.
· Exige al ministro Illa que se vuelque con la gestión sanitaria y no priorice a Cataluña “en detrimento” del sistema de salud: “Con un Ministerio sin Servicios Sociales, ni Consumo ni Igualdad ya no tiene excusas para no ocuparse de la Sanidad”.
· Proclama que España cuenta con “un gran sistema nacional de salud reconocido fuera de nuestras fronteras”, y llama a convocar un Consejo Interterritorial monográfico ante la necesidad de “un nuevo modelo de financiación”.
· Ofrece al Gobierno “una oposición constructiva, pero siempre atenta y vigilante frente a los riesgos de la tolerancia del Ejecutivo con las iniciativas insolidarias y desestabilizadoras de los independentistas”.
· Emplaza al ministro a acudir a la Comisión de Sanidad en el Congreso para explicar la gestión de su Ministerio sobre el coronavirus, y respalda todas las acciones de prevención y apoyo a los centros e instituciones sanitarias.
· Advierte de que en España hay más de ocho millones de personas mayores de 65 años, 2.800.000 personas mayores de 80 años y más de 500.000 nonagenarios que “esperan que la coordinación de los Servicios Sociales y sanitarios sea una realidad, aunque se encuentren en Ministerios distintos”.
· Entre los retos pendientes, destaca “la mejora” de la gestión y planificación de los profesionales sanitarios, que solvente el déficit de los especialistas médicos, y la importancia de que España lidere la Estrategia europea contra el cáncer.
· Rechaza el anuncio “triste y preocupante” de un MIR para Cataluña “como peaje a los grupos independentistas”, que acabará por recortar “drásticamente” las oportunidades de los médicos catalanes en formación y experiencia en el resto de comunidades.