El PP exige al Gobierno más inversión pública para atajar la “alarmante” pobreza infantil en España

En una moción aprobada en el Pleno del Senado

Raúl Valero y Carlos Boné en el Senado
Raúl Valero y Carlos Boné en el Senado

Los senadores del Grupo Parlamentario Popular, Carmen Pérez Becerra y Carlos Boné, exigen al Gobierno de Sánchez más inversión pública para atajar los indicadores “alarmantes e intolerables” de pobreza infantil en España. 

Carmen Pérez Becerra, senadora popular por Cádiz, reclama al Ejecutivo que sitúe en el centro de su agenda política medidas concretas para luchar contra la pobreza infantil en España, ya que nuestro país “lidera tristemente el ranking de pobreza infantil en la Unión Europa, con un 28% de niños en riesgo de pobreza o exclusión social”. 

Además de reclamar más inversión pública, Pérez Becerra pide “implantar la Educación Infantil de 0 a 3 años universal y gratuita en todo el territorio nacional, en colaboración con las Comunidades Autónomas y con acceso a comedor escolar, salud, vivienda y alimentación”. 

Así mismo, la moción aprobada en el Pleno del Senado insta al Gobierno a aprobar un Plan de Choque contra la pobreza infantil, así como a evaluar las políticas puestas en marcha hasta el momento para ver si han sido efectivas o hay que corregirlas. 

Durante su intervención, Carmen Pérez Becerra destaca el informe ‘España: Pobreza infantil en medio de la abundancia’, elaborado por Unicef, y que sitúa a España con la tasa de pobreza infantil más alta de la Unión Europea. 

“Sánchez no se cansa de decir que la economía española va como un cohete, pero, lamentablemente, España es cada vez más pobre y esta pobreza afecta de forma severa a las familias y los niños”, denuncia la senadora del PP.

LA POBREZA DE LAS FAMILIAS AUMENTA

En el turno de portavoces, Carlos Boné recuerda que España “cuenta con 2.300.000 niños que no tienen acceso a una alimentación adecuada, que viven en hogares sin condiciones mínimas de habitabilidad y que carecen de oportunidades educativas dignas”. 

Afirma que Sánchez “llegó al poder prometiendo convertir la lucha contra la pobreza infantil en una prioridad, pero la realidad demoledora es que la pobreza de las familias ha aumentado drásticamente, afectando al 20%”. 

Además, el portavoz de Infancia del GPP critica las iniciativas fallidas puestas en marcha por el Gobierno, primero el alto comisionado contra la pobreza infantil y, más tarde, el Ministerio de Infancia y Juventud. “Este Ministerio no es más que una herramienta propagandista, con más burocracia, más gasto en altos cargos y ninguna solución para los niños”, apunta. 

Asegura que estamos ante un Gobierno que “mira hacia otro lado mientras 12.700.000 ciudadanos están en situación de pobreza o exclusión social y más de 4.300.000 en carencia material y social severa”.