La senadora del Grupo Parlamentario Popular por Soria, Cristina Rubio, critica al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, “la falta de compromiso real del Gobierno con el medio rural”, para explicar que “la inclusión financiera es una necesidad, no un capricho, y la inexistencia de medidas para favorecerla, resta oportunidades”.
Así lo afirma la dirigente popular durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Senado, en la que pide al ministro que detalle si desde el Gobierno se ha puesto en marcha alguna medida que favorezca la inclusión financiera en el medio rural y, en particular, en las zonas especialmente despobladas.
La senadora soriana hace hincapié en que “en lo que ustedes llaman la España despoblada también se están generando importantes iniciativas con altos grados de innovación”, en sectores como el agroalimentario, el turístico y de gestión de recursos naturales, que “generan actividad económica y empleo”.
Apunta el acceso a los servicios financieros como un criterio que determina la localización de empresas. “En muchos casos, esta dificultad, supone una desventaja comparativa para las empresas que se plantean situarse en estas zonas”, asegura.
De esta forma, reitera que “se está mejorando, pero, desde luego, no es gracias a la actuación de su Ministerio, sino a las iniciativas que se ponen en marcha desde otras instituciones y el compromiso de algunas entidades financieras”.
Pone como ejemplo su provincia, Soria, en la que “gracias a la colaboración de la Diputación y una entidad financiera, han conseguido llegar a todos los municipios”.
Cristina Rubio destaca que “desde estos territorios, en los que gobierna el PP, se están haciendo esfuerzos increíbles porque creemos en las posibilidades de desarrollo de nuestra tierra”.
Hace hincapié en que “estamos hablando de la España de las oportunidades, de reto demográfico y nadie cree que Sánchez, su Gobierno, ni usted en el Ministerio, estén realmente comprometidos”, lamenta la senadora del PP.
FALTA DE COHERENCIA DEL GOBIERNO Y DEL MINISTERIO
La dirigente popular pone el foco en la situación real del acceso a los servicios financieros en el medio rural: “La realidad es que en muchos pueblos hay personas que tienen que desplazarse hasta 30 km para sacar dinero en efectivo, hacer la gestión de pagos corrientes, pagar impuestos o gestionar las ayudas de la PAC”, advierte.
Recuerda que, en la mayor parte, “se trata de personas mayores, con escasa o nula formación digital, con dificultades para el acceso a internet”, y advierte de los “riesgos de la exclusión financiera, que puede llevar al uso de servicios informales y no regulados”.
Por ello, la senadora del PP por Soria exige al ministro de Economía, Comercio y Empresa “coherencia” porque la inclusión financiera debería ser un “complemento de las políticas encaminadas a fijar y atraer población y potenciar acciones de desarrollo rural”.
“Ojalá su Gobierno y usted estuviesen en cosas importantes o en aprobar los Presupuestos”, apunta y concluye preguntando al ministro si “van a agilizar la construcción de un puente provisional” en San Esteban de Gormaz, en la provincia de Soria, donde las recientes lluvias dañaron la N-110 a su paso por la localidad soriana y “tiene aisladas de servicios básicos a 600 personas”