El GPP saca adelante iniciativas para mejorar el marco fiscal en innovación, recuperar las becas SENECA y eliminar la brecha de género en carreras tecnológicas

En la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades

El senador por Segovia, Pablo Pérez Coronado
El senador por Segovia, Pablo Pérez Coronado

El portavoz de Ciencia del GPP, Pablo Pérez, advierte de que el actual marco fiscal de la I+D+i está poniendo en riesgo la posición internacional de España en innovación

Exige dar seguridad jurídica a las empresas que quieren invertir en investigación y critica “el entorno hostil” generado por el Ejecutivo de Sánchez con sus malas políticas

Muestra su preocupación por que la inversion en I+D+i de las empresas españolas en relación con el PIB está a la cola de la de nuestros socios europeos

La diputada del GPP Laura Lima recalca que fomentar la participación femenina en las carreras tecnológicas es “una cuestión de igualdad y una estrategia esencial para el progreso y la competitividad de nuestro país”

Pide combatir la brecha de género en este ámbito puesto que solo el 36% del alumnado en estudios de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas está compuesto por mujeres

Subraya que el progreso económico y social pasa por la transformación tecnológica, pues el 80% de los empleos actuales desaparecerán en 2030

El portavoz de Juventud del GPP, Miguel Ángel Sastre, reclama que vuelvan a funcionar las becas SENECA para el sistema de intercambio entre universidades, “que permite que el talento juvenil se distribuya por todo el territorio nacional”

Apunta que, aunque es cierto que el ERASMUS aporta “muchísimo” desde el punto de vista del conocimiento de Europa, el programa de intercambio entre centros SICUE ofrece la posibilidad de realizar un curso en otras universidades de nuestro territorio y “poder conocer bien el país”

Sostiene que es “imperativo” que se recuperen estas ayudas al estudio, porque muchos jóvenes que quieren participar en este programa ven como sus solicitudes decaen al no disponer del nivel adquisitivo necesario para desplazarse desde sus localidades a otras