Feijóo reclama una votación urgente en el Parlamento que “clarifique” la contribución de España a la seguridad europea

Tras reunirse con ex ministros y expertos internacionales

Feijóo en la reunión con Exministros de Defensa y Asuntos exteriores y expertos internacionales
Feijóo en la reunión con Exministros de Defensa y Asuntos exteriores y expertos internacionales

Anuncia que el PP planteará un debate monográfico y urgente para que los partidos políticos se pronuncien sobre la integridad territorial de Ucrania, el respaldo a la posición de la UE en defensa del vínculo transatlántico y el compromiso de España en la defensa común europea 

“Queremos que se sepa quiénes no quieren o no pueden suscribirlos”, señala el presidente del PP en una intervención tras mantener una reunión con exministros de Exteriores y Defensa del PP, diplomáticos y expertos internacionales 

Advierte de que el PP se basará en su sentido de la responsabilidad y no se guiará por dar un apoyo ciego e incondicional a lo que Sánchez decida unilateralmente 

“Ni puede erigirse en patriota más allá de nuestras fronteras quien debilita la Nación todos los días ni tampoco puede erigirse en patriota dentro de España quien fuera la abandona”, destaca 

Considera que Vox tiene que elegir entre sus dependencias internacionales y el interés de España, mientras que el PSOE debe hacerlo entre gobernar para el interés de nuestro país o preservar las alianzas políticas que lo sostienen en el Gobierno 

Subraya que el PP es un partido libre y autónomo que solo responde ante la sociedad española. “Nuestro compromiso con la Unión es firme y definitivo y queremos que eso sea compatible con una relación de amistad con los EEUU, se llame como se llame su presidente”, asevera Feijóo, quien añade: “No dependemos de nadie ni estamos obligados a rendir pleitesía a nadie” 

Explica que un reto geoestratégico de estas características no se gestiona con pataletas, ni con lamentos, provocaciones o insultos, y tampoco cerrando los ojos o entregándose a postulados que ni nos representan ni nos defienden

Pide a Sánchez información, responsabilidad y claridad, dado el momento crucial que vivimos, y le reprocha que no le haya comunicado nada al respecto 

Subraya que el Ejecutivo debe ser transparente y explicar los riesgos que enfrentamos y, si está adquiriendo compromisos en nombre de España, aclarar cuáles son y con qué apoyos cuenta porque “sería una irresponsabilidad comprometer nada llevando las manos vacías” 

Al cumplirse tres años de la invasión rusa en Ucrania, dice que lo que entonces se consideró una agresión injustificable lo sigue siendo hoy

Reitera que la paz es bienvenida, pero señala que no puede haber una paz justa sin una negociación justa, que Ucrania no debe salir perjudicada en beneficio de su agresor, y que la UE ha de participar en las negociaciones porque el desenlace le afecta directamente 

“Los únicos acuerdos de paz verdaderos y duraderos son los que implican y garantizan la seguridad de todas las partes”, indica Feijóo, tras señalar que el PP español y el europeo defienden que Ucrania tiene que estar implicada y que Europa ni puede borrarse ni puede aceptar ser borrada 

“Ahora es cuando la Unión debe mostrar su utilidad ante los europeos y ante el mundo”, asevera Feijóo, quien añade que Europa no puede permitirse ser frágil ni vulnerable, ni quedarse atrapada en deberes menores mientras las amenazas crecen 

Afirma que una Europa fortalecida estará también en mejores condiciones para preservar el vínculo transatlántico y que necesitamos que EEUU siga siendo parte fundamental de esa alianza 

Felicita a su colega alemán, Friedrich Merz, por su victoria en los comicios de ayer, aplaude que nadie cuestione su legitimidad para gobernar y celebra que Alemania vaya a tener un gran canciller