Feijóo no acudirá al rescate de Sánchez convertido en un presidente sin cartera: “Todo en su Gobierno depende de Junts”

Durante el Comité Ejecutivo Nacional del PP

Alberto Núñez Feijóo preside el Comité Ejecutivo Nacional
Alberto Núñez Feijóo preside el Comité Ejecutivo Nacional

• El presidente del PP afirma que, sin embargo, estará al lado de la inmensa mayoría de los españoles “en sus problemas, en sus necesidades y en la defensa de sus intereses: eso siempre, por supuesto”

• Asegura que Sánchez tiene amarrados los apoyos para tramitar la ley de amnistía, pero no para aprobar decretos clave: “Tiene apoyos para seguir ocupándose de sus problemas personales y de sus socios, pero no para gobernar

• Incide en que Sánchez tiene ministros, pero no Gobierno: “Es Junts quien decide qué se aprueba o no en nuestro país y tendrá la prerrogativa de marcar cuándo termine la legislatura”, asevera

• Afirma que el PP no va a dar “ningún cheque en blanco” a quien está dispuesto a subastar cualquier institución de nuestro país ante el independentismo y marca tres condiciones para el acuerdo en el decreto anticrisis: rebajar impuestos y deflactar el IRPF a las rentas más modestas, bajada del IVA a los alimentos, ampliada a la carne, el pescado y las conservas y retorno al IVA del 5% en la luz y el gas

• Exige respeto al principal partido de España y ofrece la alternativa del PP a la ley de amnistía con su enmienda a la totalidad: “Es solo la cima de las cesiones de Sánchez al independentismo

• Plantea el necesario fortalecimiento de las instituciones, deja patente que la deslealtad institucional no puede salir gratis y advierte de que quienes se preocupan por el endurecimiento de las penas son los que se cuestionan cometerlos, algo que molesta al independentismo y ahora también al PSOE

• Critica que el Gobierno sigue abusando de “la técnica excepcional de los decretos leyes”, hasta 142 en la última legislatura, tan solo 20 tramitados como leyes

• Reitera que para cada problema que genere Sánchez propondrá una solución, cada atropello institucional, una alternativa y cada intento de destruir el Estado de Derecho una reforma para reconstruirlo

• “No nos pueden pedir pactos de Estado para seguir desmantelando el Estado”, sentencia, y asegura que el PP no colaborará en esa tarea

• Marca como doble objetivo para 2024 seguir siendo la mejor oposición al peor Gobierno de nuestra historia reciente y estar preparados para las tres citas electorales del año: las autonómicas gallegas, las vascas y las elecciones europeas

• Afirma que todo el PP está a disposición de los candidatos Alfonso Rueda y Javier de Andrés: “Sé que todos estaréis a disposición del PP en España y en Europa para obtener un gran resultado en las elecciones europeas”

• Concluye que el PP estará a la altura de lo que se le reclama, denunciando que España no está condenada a padecer este Gobierno, siendo la voz de todos los españoles que defienden la igualdad y demostrando una alternativa posible