Elvira Velasco: “Mónica García está más preocupada en imponer su ideario político que en resolver el problema de violencia en el ámbito sanitario”

En el Pleno del Congreso

Logo GPP
Logo GPP

La diputada del GPP, Elvira Velasco, afirma que “en España tenemos un gran déficit de profesionales al que el Gobierno no da solución; un alarmante déficit de médicos especialistas en Ceuta y Melilla; un Ministerio que genera un gran descontento en este sector y una ministra que se queda sola pidiendo la eliminación de MUFACE” 

Recuerda que en marzo de 2024 el Congreso aprobó una PNL del Grupo Popular que instaba al Ejecutivo a poner en marcha un Plan contra las agresiones a sanitarios. “El resultado por parte del Ejecutivo, casi un año después, ha sido no hacer nada de nada”, sentencia

Remarca que los profesionales en el ámbito sanitario son el principal activo del Sistema Nacional de Salud, pero que están afectados por agresiones de distinta índole en el ejercicio de su actividad profesional. “Situaciones violentas que les ponen en riesgo y pueden provocar efectos nocivos tanto en la salud de la persona como en el sistema en su conjunto”, añade 

“Estos ataques son un desafío de alcance global”, explica, al tiempo que apunta que “no se tratan de un hecho aislado, sino que se repite con demasiada frecuencia en Urgencias y centros de salud”

Apunta que en estos 5 años los sanitarios han pasado del aplauso al insulto y de la gratitud a la agresión. “115 personas han sido detenidas desde 2023 por las distintas incidencias”, agrega 

La realidad de los datos de los ataques a estos profesionales, aumentan año tras año y muchas siguen sin ser comunicadas y denunciadas por lo que estos informes solo muestran una parte de la realidad

Expone que los distintos servicios de salud de las CCAA, así como las organizaciones de colegios profesionales han elaborado protocolos, que abarcan aspectos preventivos ante las situaciones violentas para evitarlas o han creado observatorios propios