Bravo tiende la mano al Gobierno para abordar la crisis arancelaria, habla de un plan embrionario y reclama mantener abierto el canal de información

En declaraciones a los medios en Sevilla

Juan Bravo interviene ante los medios en Sevilla.
Juan Bravo interviene ante los medios en Sevilla.

El vicesecretario de Economía agradece al ministro Cuerpo la reunión mantenida ayer y la rápida reacción a la petición de información que hizo el presidente Feijóo y reafirma la mano tendida del PP para abordar la crisis arancelaria como cuestión de estado siempre que se mantenga el canal de intercambio de información

  • El vicesecretario de Economía agradece al ministro Cuerpo la reunión mantenida ayer y la rápida reacción a la petición de información que hizo el presidente Feijóo y reafirma la mano tendida del PP para abordar la crisis arancelaria como cuestión de estado siempre que se mantenga el canal de intercambio de información

  • Muestra su extrañeza por la ausencia de la vicepresidenta y ministra de Hacienda en la reunión tratándose de una cuestión de impuestos y reafirma: “Quiero agradecer al ministro Cuerpo, al secretario de Estado y a la directora general, las casi dos horas de reunión, en las que pudimos intercambiar muchas ideas, mucha información y, sobre todo, la situación complicada en la que estamos en estos momentos”, subraya
     
  • Pide al Gobierno que llame a los presidentes de las Comunidades Autónomas y convoque la Conferencia sectorial con consejeros para compartir la información existente y establecer los sistemas de trabajo conjuntos

  • Señala que el plan del Gobierno está “en fase embrionaria”, destaca que “quedamuchísimo trabajo por delante y muchas preguntas sin responder”, y defiende la necesidad de tener unos Presupuestos Generales del Estado para poder abordar la crisis de los aranceles

  • Explica que de los 14.100 millones de euros anunciados por Sánchez, solamente haya 400 millones a fondo perdido del plan MOVES, que ya estaban anunciados, y el resto son préstamos, avales y crédito, y recuerda que el dinero de la Dana no está llegando y la gestión de los fondos europeos ha fracasado. “Lo importante es la ejecución de loque hagamos de eso”, añade

  • Explica que la posición del Partido Popular se basa en diplomacia, inteligencia, proporcionalidad en la respuesta y defensa del libre comercio porque “la guerra arancelaria no va a traer nada bueno para nadie”. “Solamente el libre comercio ha traído prosperidad, empleo y actividad económica”, señala
     
  • Defiende ir de la mano de la Unión Europea, señala que la Comisión europea es nuestra herramienta de fuerza en la negociación y explica que el PP no está ni en el insulto a la Administración Trump ni en el asentimiento a todo lo que hagan

  • Tenemos que dar el máximo apoyo a los comisarios y a la presidenta de la Comisión,asumir que nos jugamos mucho, que tenemos una serie de responsabilidades y que esto puede ser una enorme oportunidad interna”, afirma en referencia al desarrollo y aceleración del plan Draghi o Mercosur

  • Defiende escuchar a los empresarios, a los sectores, a los industriales, a los agricultores, a los ganaderos y abrir más fondos y más mercados, en relación al Tratado de libre comercio con Mercosur