Bendodo: “Sánchez ha cambiado la moto por el cohete y cada vez está más cerca de la estratosfera y más alejado de los problemas de los ciudadanos”

En Jaén

Logo del Partido Popular.
Logo del Partido Popular.

El vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral, Elías Bendodo, subraya que a Pedro Sánchez no le interesa beneficiar a los ciudadanos, sino resistir y que continúa “chantajeado” por el independentismo, más aún después de las elecciones catalanas.

Augura que al igual que el presidente del Gobierno se fue a negociar su investidura fuera de España con Puigdemont, Salvador Illa viajará hasta Suiza para negociar con la secretaria general de ERC, Marta Rovira, si quiere ser presidente: “Esto es una tomadura de pelo”, agrega. 

Insiste en que el presidente del Gobierno está “tomando el pelo a todas horas” a los españoles, pero avisa que “los ciudadanos no son tontos”. Se pregunta cómo Sánchez puede decir que España va como un cohete, “cuando somos el país con más desempleo de la UE, con el mayor incremento del precio de los alimentos, con una inflación por encima de la media comunitaria y con una pobreza que ha aumentado un 16 por ciento”. 

Arremete contra el PSOE por expedientar al expresidente de Aragón, Javier Lambán, por mostrar su disconformidad con la ley de amnistía en un “ejercicio de democracia interna”, ironiza. “El sanchismo sigue con sus purgas internas soviéticas. Lo hizo con Leguina, con Nicolás Redondo, y con los que expresan su opinión”, agrega. 

Acusa a Pedro Sánchez de “ningunear e insultar” en el Congreso de los Diputados a los concejales de los ayuntamientos, que son “la verdadera esencia de la política”: “Cuando uno vuela tan alto en el Falcon, no ve las grietas que deja en la tierra, y cree que los concejales de pueblo son de segunda división”. 

Contrapone la gestión y la preocupación por los ciudadanos de ayuntamientos, diputaciones y CC. AA. donde gobierna el PP, con las acciones del Ejecutivo de Pedro Sánchez que sólo busca “resistir y dividir” a los españoles. 

Recuerda que el PP gobierna en 30 de las 52 capitales de provincia españolas, en 27 diputaciones y en 14 CC. AA. para luego añadir que estos datos suponen para el partido “responsabilidad y orgullo”: “Esta es la España que funciona, la que se ocupa de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, explica.

Pone como ejemplo de gestión, frente a la “dejadez socialista”, a Andalucía, que con las políticas del PP ha logrado ser la segunda comunidad española con más empresas activas y con mayor número de autónomos.