Para el diputado popular, en un contexto de crisis como el actual, en el que más de un millón de empresas se han dado de baja en la Seguridad Social y en el que en miles de familias no trabaja ningún miembro, el Gobierno debe explicar el precio de la TUR, la denominada tarifa de último recurso, y la tarifa reducida, cuyos precios aún no se conocen.
Erias recordó que desde enero de este año la luz ha subido un 3,5%, una cifra muy por encima de la inflación prevista y de la constatada y aprovechó para subrayar que entre 2000 y 2004 la luz bajó un 26% mientras que ahora, desde que gobierna el PSOE, ha subido un 40% a un ritmo del 19% en 2008.
"Sr. Sebastián, miles de españoles no saben qué va a pasar con sus gastos de energía a partir del 1 de julio, para ellos es importante ¿qué es lo que le preocupa a usted?", preguntó Erias.
Antonio Erias afirmó que repartir bombillas está bien, pero explicar a los ciudadanos cuánto van a pagar de luz es un deber del Gobierno. En este sentido, aprovechó para recordar que más de 300.000 bombillas estaban en correos sin repartir y le pidió al ministro que no se olvide de las cosas realmente importantes.