Antonio Luengo exige soluciones para la cuenca del Segura ante el cierre de los pozos del altiplano

En la sesión de control al Gobierno del Senado, en una pregunta a la vicepresidenta tercera del Gobierno

Antonio Luengo en la Sesión de Control
Antonio Luengo en la Sesión de Control

El senador del PP por Murcia afirma que “el cierre supondrá un efecto negativo sobre la población de muchos municipios, principalmente de la zona Guadalentín, Mazarrón y la parte norte-noroeste de la cuenca, como Jumilla o Yecla”

  • El senador del Grupo Parlamentario Popular por Murcia, Antonio Luengo, afirma que“el cierre de los pozos supondrá un efecto negativo sobre la población de muchos municipios, principalmente de la zona Guadalentín, Mazarrón y la parte norte-noroeste de la cuenca, como Jumilla o Yecla”.

  • “Se perderían más de 40.000 hectáreas de cultivo, el 14,8% de la superficie, y más de 25.000 empleos”, le reprocha el senador del PP a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.

  • Así se dirige Luengo a la ministra Aagesen durante la sesión de control al Gobierno, dónde le pregunta si el Gobierno tiene previsto cerrar los acuíferos sobreexplotados en el año 2027.

  • Resalta que “la inacción de su Gobierno para implementar medidas que contribuyan a resolver la situación tiene en vilo a decenas de miles de vecinos de la cuenca del Segura, porque no saben cuándo le van a notificar si le van a cerrar los pozos, o si les van a limitar la extracción de agua, es decir, no saben si los van a asfixiar de golpe o les irán quitando el oxígeno poco a poco”.

  • Asegura que el Ministerio “pretende dejar al altiplano sin recursos con su plan hidrológico de la cuenca del Segura”, con un déficit hídrico de unos 400hm3.

  • Recuerda que “no todas las cuencas hidrográficas son iguales”, tras lo que pone como ejemplo que mientras las del Ebro y el Tajo están al 80%, la del Segura apenas alcanza el 26% de su capacidad. “Muchos territorios de la cuenca del Segura dependen de los acuíferos subterráneos”, subraya Antonio Luengo.

  • El senador popular reprocha a Aagensen “su falta de voluntad política” para resolver elproblema. “ Le pido que diga alto y claro aquí, en la cámara territorial, qué va a hacer:¿Va a cerrar o no los pozos que están sobreexplotados? ¿Qué soluciones van a adoptar?”, pregunta a la ministra.

  • Destaca que en la Región de Murcia “hemos hecho los deberes, depuramos el 98% del agua urbana y reutilizamos el 99%, es decir, espero que no me diga ahora que vana resolver el tema invirtiendo en depuración, porque ya está a disposición de todos los usuarios prácticamente el 100% del agua regenerada”.

  • “Me consta los extraordinarios técnicos que hay en la Confederación Hidrográfica del Segura y que son capaces de arbitrar y ejecutar soluciones, pero la obsesión de suGobierno por no resolver nada y sólo generar tensión está creando una incertidumbre insoportable”, denuncia el senador del PP por Murcia.

  • Por último, Antonio Luengo insta a la ministra a explicar “si están trabajando en la renaturalización de los acuíferos a través de actuaciones de recarga de los mismos. Hoy en día hay tecnología, conocimiento y herramientas para resolver cualquier cuestión que se nos plantee, lo que no hay es derecho a que su radical y sectario Gobierno utilice el principio de inacción para no hacer nada”.