El senador menorquín Cristóbal Marqués explica que los informes internos de AENA dicen que la torre virtual del aeropuerto de Menorca no se puede poner en funcionamiento, porque presenta graves deficiencias que hacen inviable su utilización con tráfico real
El Senado aprueba una moción del Grupo Parlamentario Popular en la que exige la construcción de una nueva torre de control en el aeropuerto de Menorca, así como ampliar el servicio en el aeropuerto de El Hierro a todos los días de la semana. La iniciativa de los populares pide así que se garantice la operatividad, se incremente el servicio del control aéreo y la seguridad en estas infraestructuras “esenciales” para la conectividad de ambas islas. El PSOE es el único partido del arco parlamentario que vota en contra de la iniciativa propuesta por el PP.
El senador por Menorca, Cristóbal Marqués, pide al Gobierno que ponga fin al actual sistema virtual del aeropuerto de la isla y construya una torre de control, tal y como también solicitan los controladores, los pilotos, los sindicatos o incluso el PSOE de Baleares.
Marqués que califica el actual sistema como “un experimento fallido en un lugar donde nunca se tenía que haber experimentado”, explica que “los informes internos de AENA dicen que la torre virtual del aeropuerto de Menorca no se puede poner en funcionamiento, porque presenta graves deficiencias que hacen inviable su utilización con tráfico real”.
Así cita textualmente un par de ejemplos de estos informes: “Cuando un avión que despega se aproxima al punto de espera es difícil saber exactamente si se encuentra ya allí o no”; “Lo mismo ocurre con cualquier elemento móvil que se desplace por la pista de aterrizaje o por los accesos de la misma, por ejemplo, los vehículos de bomberos o control de fauna”.
Unos informes que “el Gobierno oculta”, e incluso el presidente de AENA obvió en su reciente visita a Menorca, “en donde dedicó más tiempo a explicar los beneficios y dividendos de la empresa, que a hablar de los problemas de la torre de control”.
“Déjense de excusas, de engaños, de chapuzas, Menorca necesita una nueva torre de control”, afea a la bancada socialista.
En este sentido, Marqués se dirige a los senadores socialistas de las islas que “no tienen ningún peso político en Madrid”, al tiempo que recuerda que mientras presentan una moción en las islas, aquí no la apoyan. No se puede hacer más el ridículo, ustedes no tienen ninguna credibilidad”.
Antes de concluir, el senador menorquín recalca que “un fallo significa quedar aislados, un fallo en pleno verano con 200 operaciones diarias significa el colapso de todo el control aéreo de Baleares”, por lo que pide al Gobierno que ponga fin a su “incompetencia” y cumplan con los ciudadanos.
EL HIERRO: UN SERVICIO DE CONTROL INADECUADO
Por su parte, el senador canario, Emilio José Navarro, sostiene que es “igualmente preocupante” la situación que atraviesa el aeropuerto de El Hierro al implantar en 2012 el sistema AFIS, cuando el tráfico aéreo era reducido.
Así, el dirigente del PP afirma que desde 2023 el tráfico de pasajeros se ha duplicado y el número de operaciones ha aumentado un 50%. Sin embargo, y a pesar de este incremento, el actual servicio de control ATC sólo opera los fines de semana, menos del 25% del horario del aeropuerto. “El resto del tiempo, las aproximaciones se hacen con AFIS, obligando a los aviones a maniobras innecesarias, aumentando la contaminación y los tiempos de vuelo”, indica el senador tinerfeño.
Sobre el uso del sistema AFIS, Navarro recuerda que la propia normativa establece “sólo es adecuado” para aeropuertos de baja intensidad. “Pero hoy El Hierro ya no es un aeropuerto de baja intensidad, ¿por qué el Gobierno mantiene un sistema que ya no se ajusta a la realidad del tráfico aéreo?”, pregunta
Ante esta situación, el senador tinerfeño denuncia “la situación inaceptable”, así como que el Gobierno “no ha dado ninguna explicación al respecto”. Igualmente, reprocha a la bancada socialista que hace ya diez meses que el Senado aprobó medidas urgentes para solventar la situación en los aeropuertos de El Hierro y Menorca.
Insiste en pedir “respuestas claras”, ya que “no podemos seguir con un sistema AFIS insuficiente en El Hierro”. Por ello, exige al Gobierno que “cumpla con su responsabilidad y, si no lo hace, demostrará que su palabra no vale nada y que las necesidades de los ciudadanos de Menorca y El Hierro no le importan en absoluto”.