EL PP refuerza su compromiso contra el antisemitismo tras una reunión con la Federación de Comunidades Judías en España

En el Congreso de los Diputados

Miguel Tellado en el Congreso
Miguel Tellado en el Congreso

El Partido Popular ha mantenido una reunión con la Federación de Comunidades Judías en España, representada por su presidente David Obadía Chocrón, para abordar el preocupante aumento del antisemitismo en nuestro país. En el encuentro han participado los diputados nacionales Miguel Tellado, Marta González, Elías Bendodo y Sandra Moneo, reafirmando el compromiso del Grupo Popular con la libertad religiosa y la seguridad de la comunidad judía.

Ante el incremento del 76,92% en delitos de odio antisemita y del 133% en discursos de odio, el Partido Popular ha registrado en el Congreso una Proposición no de Ley que insta al Gobierno a: Reforzar la seguridad en edificios y locales judíos, promover la denuncia y la acción judicial contra delitos de odio, endurecer la legislación contra delitos de odio, eliminar expresiones antisemitas en espacios públicos, combatir el antisemitismo en redes sociales con mayor control, reforzar los contenidos para la lucha contra el antisemitismo en el currículo educativo e impulsar campañas de concienciación y conmemoración del Holocausto.

Además, el PP ha elaborado nuevas preguntas escritas al Gobierno sobre la protección de lugares de culto, en las que reclama más seguridad y apoyo para las comunidades religiosas, y que serán registradas próximamente en el Congreso. "No podemos tolerar el crecimiento del antisemitismo sin una respuesta firme.

Exigimos al Gobierno medidas concretas para proteger a la comunidad judía y garantizar la libertad religiosa en España", ha señalado el portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado.

El PP ha defendido siempre el artículo 16 de la Constitución, que garantiza la libertad religiosa, y ha trasladado esta preocupación al Gobierno a lo largo de la legislatura mediante diversas preguntas escritas sobre el auge del antisemitismo, el posicionamiento del Ejecutivo ante los acontecimientos en Israel y las declaraciones de algunos ministros sobre el conflicto. Sin embargo, las respuestas obtenidas han sido insuficientes y excesivamente genéricas, reflejando una preocupante falta de compromiso con la seguridad de la comunidad judía y la lucha contra el antisemitismo en España