El portavoz del GPP, Miguel Tellado, exige al Ejecutivo “que se tramite ya la Ley Antiokupación que tiene el Gobierno congelada desde hace un año” y que se deje de centrar en leyes para asegurar la impunidad judicial del entorno de Sánchez, como la ley Begoña
Denuncia que el Gobierno impide que los populares “pongan sobre la mesa alternativas para abordar el problema de la vivienda”, como es el caso de la Ley Antiokupas. “No le pedimos a los socialistas que nos las vote, lo único que le pedimos es que no nos las vete y nos las deje debatir y aprobar”, sentencia
Afirma que el PSOE hace política para “servirse” a si mismo y a sus socios, tacha de “escándalo absoluto” las prioridades que tiene Pedro Sánchez y lo contrapone las preocupaciones del PP, como son la Ley de Vivienda o la conciliación familiar
“2024 ha sido el año no electoral con menos leyes aprobadas del Gobierno de nuestra historia constitucional”, y explica que el Congreso tiene más leyes bloqueadas o vetadas del PP que aprobadas
Muestra su preocupación porque el PSOE posponga la tramitación también de la Ley de Vivienda, la del suelo por miedo a que el resultado de la votación no salga como les gustaría. Y advierte que este problema en España no puede esperar a que al Gobierno le salgan las cuentas
Sobre la imputación hoy de la asesora de Moncloa, Tellado apunta que “en el sanchismo no hay un día sin su imputado”, y enumera que ya van 16 con esa condición
"Este país no tiene por qué acostumbrarse a que lleguen citaciones judiciales al Palacio de la Moncloa y a los ministerios día sí y día también”, remarca, al tiempo que critica que la solución no puede ser promover una ley para impedir que se investigue al sanchismo y a sus amigos
“Nuestra Constitución diseñó un sistema del imperio de la ley, no un sistema con una familia imperial por encima de la ley, que es lo que ha entendido Pedro Sánchez. Él es el emperador, él al menos así lo cree. Nosotros no”, asevera
Sostiene que si lo que quiere Sánchez es que su entorno no sea investigado podría decirles “que no acepten puestos de trabajo creados a medida, o que no remitan cartas de recomendación a empresas que optan a contratos públicos”
En relación a la PNL de Junts sobre la cuestión de confianza, asegura que Armengol lleva dos meses poniendo “todo tipo de excusas y mareando la perdiz”, cuando la realidad es que lo que estaban esperando era el sí o el no de Pedro Sánchez
Sánchez ha vuelto a ceder ante Puigdemont y la cuestión de confianza se tramitará. “Un nuevo pago al prófugo para poder seguir unos meses más en la Moncloa”, concluye