El senador del PP interroga al director general de Carreteras en la etapa de Ábalos y cuestiona “el uso indiscriminado y abuso del modificado en las adjudicaciones, que favorecen la falta de transparencia y la sospecha”
El portavoz de Transportes del Grupo Parlamentario Popular, Juan José Sanz Vitorio, afirma que “queda más que demostrado que las adjudicaciones en Carreteras en la etapa en la que Ábalos fue la mano derecha de Sánchez son más sospechosas que curiosas”, tras interrogar al ex director general de Carreteras, Francisco Javier Herrero Lizano, en la Comisión de Investigación del caso Koldo en el Senado.
“Todas las adjudicaciones que aparecen en los listados de Aldama y las servilletas de Koldo han tenido el adjudicatario que se indicaba en las mismas, en todas se utilizó el procedimiento de una parte objetiva y una parte subjetiva, y en esta parte conseguían la puntuación máxima”, señala el senador del PP por Segovia.
Sanz Vitorio se interesa por los modificados en las obras contratadas por el Ministerio de Ábalos, “todas tienen modificados y algunas llegaban al 19,9%, cuando el máximo es de 20%”.
“¿Eran previsibles, habituales o un vicio?”, pregunta y le pide que “decida si el uso constante de modificados en las contrataciones son un síntoma de incompetencia o de manipulación de contratos. ¿No cree que es un riesgo que favorece la falta de transparencia y que los ciudadanos lo perciben así?”, remacha Sanz Vitorio.
Sanz Vitorio pone el foco en que “en casi todas estas adjudicaciones millonarias, la justificación del modificado es que una administración diligente no podía prever, lo cual demuestra que no eran diligentes, sino, incompetentes y denotan un modo de proceder muy sospechoso”.
El portavoz de Transportes del PP critica que el ex director general de Carreteras reconozca que “no se hacía ningún tipo de seguimiento de las obras adjudicadas” y que afirme que “nadie daba órdenes en las contrataciones”.
Al respecto, Sanz Vitorio recuerda la adjudicación de 25,6M€ en la explotación y conservación del sector 2 de Carreteras de Ávila. Para el dirigente popular “resulta difícil de creer” que Herrero Lizano no tuviese constancia” de las presiones que recibió el subdirector de Carreteras de Ávila para subir la puntuación de una de las empresas para lograr la adjudicación.
Añade que “el mismo subdirector de carreteras de Ávila grabó aquellas conversaciones, las registró ante notario y las llevó al juzgado”, tras lo que se ha sabido que el subdirector general “le acusa a usted directamente, aunque usted lo niegue”.
En este sentido, el senador por Segovia recuerda a Herrero Lizano que “era una persona de confianza de Ábalos y Koldo, de hecho, le envió su currículum y días después fue nombrado director general en 2018”.
“Usted desempeñó su cargo en un momento en que España sufría dolor y muerte, del que muchos se aprovecharon y usted tuvo contacto con todos ellos. Es el momento de aclarar la implicación de unos y otros”, advierte el senador por Segovia.
“Nuestra tarea es evidenciar las responsabilidades políticas, nunca penales, del desarrollo de su función como director general de Carreteras en los años en los que Ábalos era ministro y Koldo campaba a sus anchas pidiendo mordidas y asignando comisiones”, incide Sanz Vitorio.
Por ello, Sanz Vitorio concluye poniendo el foco en la destitución de Herrero de Lizano en 2022: “Todo apunta a que usted fue cesado por la sucesora de Ábalos porque usted conocía las prácticas habituales del Ministerio y las contrataciones y adjudicaciones realizadas, muy cuestionables, ahora investigadas y que Pardo de Vera sospechaba”