La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, destaca la ambición “reformista” de esta proposición de ley que implica la modificación de cuatro normativas existentes: la ley del suelo, la ley de vivienda, la ley de jurisdicción contencioso- administrativa y la ley reguladora del contrato de concesión de obras públicas
Asegura que esta norma y el Plan de Vivienda del PP, presentado ayer por Alberto Núñez Feijóo, “revertirán la situación de crisis grave y urgente que tiene ahora mismo la vivienda”
Subraya que es una ley “ambiciosa y reformista” hablada con todo el sector y con los consejeros de las comunidades autónomas donde gobierna el Partido Popular
Destaca que el PP va a solicitar el apoyo de los grupos parlamentarios, “también del PSOE”, porque “los jóvenes y las familias no pueden pensar que la vivienda es inalcanzable, no se puede convertir en un bien de lujo”
La Ley del Suelo no se puede desligar de la de Vivienda que ha provocado el estrangulamiento del mercado inmobiliario, el encarecimiento de los precios y el desfase entre oferta y demanda del mercado. Por ello, el proyecto de reforma que presentará el PP incluye la derogación del Índice de alquileres y la puesta en marcha de la Ley contra la Ocupación Ilegal
La propuesta, además de dar seguridad jurídica al planeamiento urbanístico, promueve el urbanismo responsable para que la inacción de la administración no perjudique a los ciudadanos y exige la aplicación del principio de eficiencia en la emisión de informes. También limitará tanto la nulidad por vicios formales para evitar consecuencias anulatorias desproporcionadas como la impugnación de instrumentos y actos por intereses espurios
Está ley da cobertura jurídica al Plan de Vivienda del PP, que se articula en 4 ejes: oferta, demanda, apoyo al sector y protección a las familias, que es el resultado de meses de trabajo y más de 40 reuniones con el sector
La Ley del Suelo, que se ha registrado esta mañana, tiene como objetivo dar seguridad jurídica al sector, ya que no tiene sentido que en España existan planes urbanísticos paralizados desde hace años por pequeños defectos formales que nada tienen que ver con las garantías de edificación segura
Manifiesta que con la ley del PP “se reducen los tiempos de construcción y se incluye una referencia expresa a abrir un periodo de excepción durante 48 meses que permite responder a la situación de urgencia”
Para el PP, la ley de Vivienda que el Gobierno logró aprobar con sus socios Podemos, ERC y Bildu, blindó el control de los precios y la tolerancia con la ocupación ilegal, lo que ha provocado “efectos demoledores” durante el tiempo de vigencia
Insiste en que la ley de vivienda recibió el rechazo unánime de CCAA, ayuntamientos o CGPJ y ha generado más de un año y medio de inseguridad jurídica, ahuyentando la inversión, reduciendo la oferta de alquileres y criminalizando a los propietarios. “En estos momentos no hay un solo texto o iniciativa del Gobierno ni del PSOE registrado en el Congreso ni en el Senado”, critica
más vídeos
más vídeos
Documento en PDF - 154.12 Kb
Registro de la reforma de la Ley del Suelo del Grupo Parlamentario Popular en el Senado
Documento en PDF - 3179.83 Kb