El PP recalca que “los Presupuestos no son una opción son una obligación constitucional y Pedro Sánchez ha fallado al Congreso y a los españoles”
En el Pleno del Senado, a través de una moción
logo senado
María Salom: “¿Dónde están las políticas que deben traducirse en cifras, en compromisos reales, en inversiones concretas para sanidad, educación, vivienda, pensiones y empleo?”
Las senadoras del PP, María Salom y Arenales Serrano, aseguran “los Presupuestos Generales del Estado no son una opción son una obligación Constitucional y Pedro Sánchez ha fallado no solo al Congreso, ha fallado a los españoles, porque gobernar es asumir responsabilidades”.
Las senadoras populares se pronuncian así en el debate de una moción que será aprobada por el Pleno de la Cámara, en la que solicitan al Gobierno “cumplir con su obligación constitucional de presentar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado”.
La portavoz adjunta del GPP, María Salom, afirma que lo que está ocurriendo ennuestro país es “sencillamente, inaceptable; el Gobierno de Pedro Sánchez, una vez más, ha incumplido una de sus obligaciones más fundamentales: presentar los PGE”.
“No presentar los Presupuestos es privar al pueblo español de su derechodemocrático”, remarca Salom, quien pregunta a la bancada socialista a qué está jugando Pedro Sánchez. “¿Dónde están las cuentas que deben garantizar el funcionamiento de nuestro país?”.
“¿Dónde están las políticas que deben traducirse en cifras, en compromisos reales, en inversiones concretas para sanidad, educación, vivienda, pensiones y empleo?”, insiste Salom.
¿Acaso la permanencia de Sánchez en el poder vale más que la estabilidad económica de millones de familias? ¿Acaso el chantaje político con sus socios es más importante que la certidumbre que necesitan nuestros jóvenes, nuestros autónomos, nuestros trabajadores, nuestros mayores?”, pregunta María Salom
Pedro Sánchez no ha presentado los presupuestos porque “no puede, su Gobierno esun castillo de naipes sostenido por intereses partidistas, pactos ocultos y concesiones vergonzosas; porque no hay rumbo y no hay proyecto”, denuncia.
María pone de manifiesto que vivimos una “situación inédita en la historiademocrática de España”, ya que los Presupuestos actuales son los de la anterior legislatura, son del año 2022; 2023, 2024 y lo que llevamos de 2025 son Presupuestos, recalca.
La senadora balear afirma que la hemeroteca es “muy cruel” y recuerda cuando Sánchez le decía a Rajoy: ‘Aprobar los Presupuestos es la principal obligación de unGobierno, vivir de la prórroga es prorrogar los problemas de la gente’. Pues bien,” Pedro Sánchez lleva 870 días prorrogando los problemas de los españoles”, apostilla.
‘Presente ya los presupuestos y, si no puede contar con una mayoría parlamentaria para aprobarlos, convoque a los españoles a las urnas’, decía Pedro Sánchez aRajoy, recuerda Salom; quien pegunta: ¿Señor Sánchez nos convoca a las urnas?”.
María Salom asegura que parece que “Pedro Sanchez sufre de una extraña y peligrosa afección: alergia legislativa selectiva”. Especialmente, cuando se trata de la “corrupción que se pasea por los pasillos del poder que él ocupa”. Así, denuncia que,cada vez que salta un nuevo escándalo, ya sea sobre familiares, sobre contratos oscuros, sobre favores políticos o sobre redes clientelares, “la respuesta es siempre la misma: silencio, victimismo y cortina de humo”.
UN ACUERDO PARA EL SILLÓN, PERO NO PARA LA GOBERNACIÓN
Por su parte, la senadora por Valladolid, Arenales Serrano, recuerda que el PSOE perdió las pasada elecciones generales y “se inventó lo de la mayoría social para gobernar, que era una mayoría parlamentaria, una mayoría para la investidura, que no era una mayoría para la legislatura. Que hicieron un acuerdo para el sillón, pero no para la gobernación”.
Arenales Serrano se dirige a la bancada socialista y asegura que “gobiernan sinvotos, sin diputados, sin pudor, sometiéndose a todo tipo de chantaje, y del mismo modo sin Presupuestos”.
La senadora del PP recalca que los PGE es la Ley más importante cada año y dice aqué se va a dedicar nuestro dinero y además cifrado, “como las partidas para la LeyELA o las partidas para la vivienda que sólo se dicen en los mítines, pero no en los Presupuestos”.
Afirma que el Gobierno tiene la obligación de presentar los Presupuestos y los parlamentarios, las Cortes Generales, “lo que tenemos que hacer es examinarlos, enmendarlos y en su caso aprobarlos; y, por tanto, no nos priven de ese derecho que tenemos el resto de los parlamentarios nacionales”.
“Es la gran oportunidad de convocar elecciones generales y que el pueblo español hable. Para que venga Feijóo a escuchar y a trabajar por España”, termina Arenales Serrano.