El PP exige que los viveristas y agricultores compitan en igualdad de condiciones que los italianos, griegos y países del Mercosur
En una pregunta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación
Juan Manuel González Camacho
Juan Manuel González Camacho afirma que “es fundamental salir al mercado con las mismas reglas para garantizar la viabilidad y competitividad de nuestro sector agrícola y viverista”
El senador del Grupo Parlamentario Popular por Huelva, Juan Manuel González Camacho, exige al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que“garantice que los viveristas de Castilla y León y los agricultores de Huelva compitan en igualdad de condiciones con los italianos, griegos y los países del Mercosur.
Durante la sesión de control al Gobierno celebrada esta tarde en la Cámara Alta, elsenador del PP pregunta al ministro “si puede asegurar que estos agricultores compiten en igualdad de condiciones en lo que respecta a la desinfección de plantasen viveros y tierras de cultivo para frutos rojos”.
González Camacho afirma que “es fundamental salir al mercado con las mismas reglas para garantizar la viabilidad y competitividad de nuestro sector agrícola y viverista”, tras lo que explica que “los agricultores dedicados a los frutos rojos seenfrentan a normativas muy estrictas en materia de desinfección”.
Resalta la preocupación del sector por “las diferencias regulatorias de otros países de la Unión Europea, como Italia y Grecia, así como con los países del Mercosur, que pueden estar operando bajo condiciones menos exigentes”.
“Estas diferencias pueden suponer una desventaja competitiva para nuestros productores, que deben cumplir normativas más rigurosas, con mayores costes y limitaciones en el uso de ciertos productos fitosanitarios”, remarca el senador popular por Huelva.
Además, demanda a Planas que “no permita que nuestros agricultores y viveristas sean los únicos obligados a cumplir normas cada vez más restrictivas, mientras sus competidores operan con reglas más laxas. Eso es condenarlos a perder”.
“¿Va a permitir su Gobierno esta injusticia? ¿O va a tomar medidas inmediatas para defender a nuestro sector y exigir reciprocidad en las condiciones de competencia?”, pregunta González Camacho al ministro de Agricultura.
RIGIDEZ NORMATIVA EN ESPAÑA
El senador popular denuncia la “rigidez normativa” que se está imponiendo en España, “poniendo al sector contra las cuerdas por eliminar el uso de productos fitosanitarios, mientras que otros países comunitarios y terceros países si los utilizan y tienen una flexibilidad mayor”.
“Los agricultores están pidiendo a voces que se les permita utilizar la cloropicrina y el dicloropropeno, en las mismas condiciones que otros países y no me diga que laalternativa es metam sodio porque se utiliza en años alternos y es muchísimo menosefectivo”, reprocha al ministro Planas, tras lo que se pregunta “dónde quedan los principios de igualdad, equidad y proporcionalidad”.
Denuncia que “es una cuestión de competencia desleal porque en Italia, Grecia o incluso Marruecos, los agricultores siguen utilizando herramientas que aquí se prohíben sin compensaciones. Y en esas condiciones, la competencia deja de ser justa para convertirse en una condena”, añade.
Por último, Juan Manuel González Camacho reclama a Planas que defienda “confirmeza” en Bruselas al campo español “para no morir por asfixia regulatoria”, al tiempoque remarca que “no pedimos privilegios, pero si Europa marca restricciones, deben aplicarse a todos”.