El PP exige al Gobierno una “investigación exhaustiva” de los procesos de contratación de las “enchufadas” por Ábalos en empresas públicas

En el Pleno del Senado, a través de una moción consecuencia de interpelación

logo senado
logo senado

● José Manuel Hernando critica la “tendencia irresistible de Sánchez y su Gobierno de considerar que la corrupción no hay que combatirla, sino ocultarla, negarla y a una mala, incluso amnistiarla”

  • Los senadores del PP, Francisco Bernabé y José Manuel Hernando, exigen al Gobierno, a través de una moción consecuencia de interpelación, que realice una “investigación exhaustiva” para para aclarar todas las posibles irregularidades que sehayan cometido en los procesos de contratación en empresas públicas de “Jessica y otras personas enchufadas por Ábalos”.
  • Igualmente, la moción de los populares pide al Gobierno la adopción de medidas que mejoren el control de los procesos de contratación de todas las empresas públicas en particular y de la Administración en general.
  • En su intervención, José Manuel Hernando señala que “esta moción quiere ser una enmienda a esa tendencia irresistible de Sánchez y su Gobierno de considerar que la corrupción no hay que combatirla, sino ocultarla, negarla y a una mala, incluso amnistiarla”.
  • Asegura que “todos en esta Cámara y muchos españoles” saben que Jessica, “cuidadosamente elegida de un catálogo de señoritas de compañía, fueirregularmente contratada por dos empresas públicas de forma sucesiva y sin solución de continuidad, gracias a los buenos oficios de Ábalos y de Koldo”.
  • Recalca que “Jessica nunca fichó, ni acudió a su trabajo, ni tocó un ordenador, ni gestionó un solo expediente, ni siquiera cuando estuvo asignada a la Presidencia de ADIF, a la vera de su presidenta”; y “Ábalos abonó sus servicios íntimos a través de un sueldo público pagado de nuestros impuestos”, denuncia.
  • El senador soriano afirma que esta moción “es ahora más necesaria que nunca,porque nuestra responsabilidad es conocer en detalle cómo pudo ocurrir, quien participó, en qué medida y, sobre todo, que es lo que falló para que pudieraproducirse uno de los episodios más chuscos y cochambrosos de nuestra historia reciente”.
  • Critica que tenemos “un Gobierno que tizna de corrupción todo lo que toca, incluso lo incorruptible. Tenemos el deber de averiguar todo eso, para evitar que pueda repetirse”, añade Hernando.
  • Afirma que la única participe de todo este “tinglado” que ha tenido la “dignidad de contar la verdad”, ha sido Jessica. “Hoy, tenemos la certeza de que el Ministro Puentemintió cuando defendió la regularidad del proceso, Ábalos miente cuando niega la distracción de fondos del erario público”, añade.
  • Por su parte, el senador por Murcia, Francisco Bernabé, señala que esto es“asqueroso” como lo calificó el Sr. Casas, presidente de Tragsa nombrado por Sánchez, en la Comisión de Investigación del caso Koldo-PSOE la pasada semana en el Senado; en la que también, presidente de Tragsatec, calificó la contratación de Jessica en esta empresa lo calificó de “escándalo”.
  • “Si como un escándalo asqueroso lo califican los que la contrataron:

“ESTO ES UN ESCÁNDALO ASQUEROSO”

¿cómo son ustedes todavía capaces de no apoyar que se investigue y audite todo lo que estamos conociendo sobre las andanzas de Ábalos y su prostituta?”, pregunta Bernabé a la bancada socialista.

  • “Todo aquel que no vote a favor para que se depuren cuantas responsabilidades procedan, y recalco lo de votar a favor porque ante la corrupción no vale con abstenerse, será cómplice directo de las mismas”, apostilla Bernabé.
  • Francisco Bernabé recalca que es el mismo Ábalos al que hoy, más de un añodespués de saltar el escándalo, “no han tenido ustedes todavía narices a echar del PSOE. ¿Tanto miedo le tienen a que tire de la manta? ¿Tanto pavor les da a quecuente todo lo que sabe del número uno?”, vuelve a preguntar.
  • “¿Todavía se creen ustedes lo que dice Puente de que todas las contrataciones en su Ministerio se han hecho siguiendo los principios de igualdad,mérito, capacidad y publicidad, y cumpliendo la normativa vigente?”, se vuelve a dirigir a la bancada socialista.
  • Bernabé afirma que, de momento ya vamos por “seis queridas enchufadas por la caraen empresas públicas, cobrando sin ir a trabajar a cambio de satisfacer la libido deÁbalos & Friends”. “Qué vergüenza, señorías socialistas, tanto lo de su anterior jefe,como lo de ustedes hoy aquí negándose a investigar toda esta porquería y a que se limpie donde solo hay basura”, apostilla Bernabé.

 

Adjuntamos texto íntegro de la moción del GPP aprobada por el Senado:

1.- Que se realice una investigación exhaustiva para aclarar todas las posibles irregularidades que se hayan cometido en los procesos de contratación de Jessica Rodríguez en Ineco; de Claudia Montes en Logirail, filial de Renfe; de Andrea de la Torre, en Logirail; de Nicole, en Emfesa; de Joseba García Izaguirre, primero en Ineco y luego en Emfesa, todas ellas empresas públicasdependientes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y de Jessica Rodríguez en Tragsatec, del Grupo Tragsa, empresa pública dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

 

2.-Encargar, en consecuencia, las correspondientes auditorías que tengan por objeto revisar todoslos procesos de contratación mencionados en el punto anterior, en la que intervendrán auditores independientes y de cuyos resultados se deberá informar inmediatamente para su conocimiento público, depurando, en su caso, las responsabilidades correspondientes.

 

3.- Implementar medidas que mejoren el control de los procesos de contratación de todas lasempresas públicas en particular y de la Administración en general al objeto de garantizar de formaefectiva que los mismos se desarrollen bajo los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, con trasparencia y cumpliendo con la normativa vigente.