El PP exige al Gobierno que no “entregue” la gestión de los habilitados nacionales a sus socios que “quieren trocear” España
En una pregunta de Inmaculada Hernández a Óscar López
Inmaculada Hernández en la Sesión de Control
Inmaculada Hernández recalca que esta nueva cesión ha sido declarada inconstitucional: “Quieren transformar la habilitación nacional, en catalana o vasca, a medida de lo que les piden”
La portavoz adjunta del GPP, Inmaculada Hernández, pide al Gobierno que seposicione a favor de la Constitución y no “entregue” la gestión de los habilitados nacionales a sus socios que sólo “quieren trocear” España.
Así se lo transmite al ministro de Transformación Digital y Función Pública, en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Senado, tras preguntarle sobre que tiene previsto hacer el Gobierno respecto a las transferencias de competencias a las CC.AA. sobre el personal funcionario de la administración local con habilitación de carácter nacional.
La senadora por Andalucía recuerda a Óscar López que la función de los habilitados nacionales es “una garantía constitucional” que ahora está en peligro debido a lasexigencias de los socios de Sánchez en el País Vasco y Cataluña.
Explica que si Sánchez cede las competencias a sus socios independentistas serán ellos quienes “podrán seleccionar y formar a quienes tienen que velar por el cumplimiento de la ley en sus municipios”.
Para la senadora popular los habilitados nacionales son una “garantía” que ahora “deciden romper, porque así se lo exigen los separatistas”, al tiempo que recalca que “quieren transformar la habilitación nacional, en catalana o vasca, a medida de lo que les piden”.
DESACATO E INSUMISIÓN
Recuerda al ministro que primero cedieron las competencias de los habilitados al País Vasco con un Real Decreto y, posteriormente, a través de los PGE, y ambasfueron declaradas inconstitucionales. “Si el Tribunal Constitucional, dice que es inconstitucional y ustedes insisten erre que erre no es cogobernanza, es desacato alTribunal e insumisión a la Constitución”, añade.
Respecto a Cataluña, Inmaculada Hernández lamenta que esta decisión nos lo comunicaron a través de una reunión bilateral entre Sánchez y Puigdemont.
“¿Cómo pueden trocear el Estado, y celebrar pactos bilaterales con quien quiere desmantelarlo y salirse? ¿Qué van a hacer con los habilitados nacionales, siguen cediéndolos porque es la moneda de cambio que les piden por los siete votos?”, pregunta al ministro.
Por todo ello, Inmaculada Hernández asegura al ministro que “si entregan la gestión de los habilitados, consienten que la ley dependa del color político del presiente autonómico de turno”.