Núñez denuncia el abandono de Sánchez a los jóvenes: “Tenemos un Gobierno que no quiere poner soluciones al problema de la vivienda”

En San Sebastián

La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, Noelia Núñez
La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, Noelia Núñez

La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital subraya que, tras siete años de gobiernos del PSOE con Pedro Sánchez a la cabeza, “la vivienda ha pasado a ser el principal problema de los españoles”

Considera “dramático” saber que la media de emancipación de los jóvenes españoles es de 30,3 años mientras que la de la Unión Europea es de 26. “Esto tiene un impacto enorme no solo cuando se trata del acceso a una vivienda, sino también a la hora de empezar sus propios proyectos vitales, formar su familia, tener hijos y emprender su camino”, apunta

Reitera que, mientras el Gobierno de Sánchez únicamente “está preocupado de solucionar sus problemas judiciales”, el PP está centrado en solucionar el problema de la vivienda, “entendiendo la problemática que tienen especialmente los jóvenes”

Señala que el Plan Nacional de Vivienda del PP aborda los problemas del sector desde los ámbitos de la oferta y la demanda y que requieren de la acción pública ante el abismo que existe entre las viviendas que se necesitan y las que se construyen 

Informa de que la propuesta del PP incluye más de 30 medidas, entre las que destacan la reducción al 4% del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales en las comunidades autónomas o deducciones en el IRPF, licencias de obra nueva o reforma en tres meses, fijar el silencio positivo en caso de que la administración no conteste; movilizar suelo público para construir viviendas a precio tasado o la creación de la hucha joven, que posibilita un importante ahorro en la adquisición de una vivienda a los menores de 40 años 

Destaca la Ley del Suelo planteada por su formación, hablada con todo el sector y con los consejeros de las comunidades autónomas donde gobierna el PP, “que está enfocada a que haya más suelo disponible para que se pueda construir vivienda a precio tasado”

Reprocha que Armengol tenga bloqueada la Ley antiokupación del PP, aprobada en el Senado y congelada en el Congreso de los Diputados, que contempla el desalojo de los okupas en menos de 24 horas 

Remarca que los avales para la compra de vivienda, extendidos hasta los 40 años, es una de las medidas pensadas fundamentalmente para los jóvenes y que ya está funcionando en muchas comunidades autónomas gobernadas por el PP 

Resalta que “el principal problema es la falta de vivienda”, matizando que en Euskadi se necesitarían más de 103.000 viviendas para acompasar la demanda actual, se han incrementado en un 7,8% los precios en régimen de compraventa y en un 8% el alquiler; y el 14% de los vascos tienen que vivir en pisos compartidos 

Sostiene que el PP “no comparte el afán intervencionista del Ejecutivo de Pedro Sánchez y de su satélite”, el PNV: “El modelo vasco de vivienda no dista del de Sánchez, un modelo intervencionista que hace que se retiren las viviendas del mercado”