Montserrat anima a aglutinar el voto en torno al PP para decir ‘basta ya’ a la corrupción y que “Europa escuche la voz de los españoles”

Durante una entrevista en Herrera en Cope

Dolors Montserrat, portavoz del PP en el Parlamento Europeo
Dolors Montserrat, portavoz del PP en el Parlamento Europeo

• La candidata del PP a las elecciones europeas remarca que si este 9J gana el Partido Popular se lanza un mensaje muy fuerte a Europa sobre lo que está ocurriendo en nuestro país

• “Los españoles tenemos una gran oportunidad este 9 de junio de decir ‘basta ya’ a que manoseen las instituciones, a la corrupción y a que se entregue la gobernabilidad y la igualdad de los españoles a un prófugo de la justicia”, enfatiza

• Subraya la importancia de que el Partido Popular sea fuerte en Europa para tener capacidad de influencia y defender los intereses de nuestro país y de sus sectores productivos

Reivindica la campaña llevada a cabo por el PP, en la que ha puesto de manifiesto que el partido tiene unos principios firmes en la defensa del Estado de derecho, la libertad y la igualdad, y que plantea soluciones reales para los problemas de los españoles

• Insiste en que “nos jugamos mucho” en los comicios europeos porque el destino de España también se juega en Europa, y traslada a los votantes que “no podemos esperar a que lleguen las generales”. “Podemos hacer que todo empiece este domingo”, añade

• Asegura que el Partido Popular será el “dique de contención” para frenar la “infame” ley de amnistía y sostiene que “no hay nada más radical, más ultra y más antidemocrático” en Europa que lo que está sucediendo en España con esta norma

• Avanza que su partido seguirá denunciando en Europa lo que está haciendo Sánchez, como el señalamiento a los jueces, a la prensa y a la oposición y el manoseo a las instituciones

• Incide en la necesidad de priorizar en Europa la defensa de nuestro Estado de derecho y del campo, la agricultura y la pesca, y rechaza que se les exija lo mismo que en 2019 dado que se ha sufrido una pandemia y se ha producido una crisis energética como consecuencia de la guerra en Ucrania

• Aboga por flexibilizar la PAC, frente a Ribera y Sánchez, quienes están criminalizando al sector primario y exigiéndole cada vez más más medidas

• Censura que el presidente del Gobierno y la vicepresidenta Ribera hayan impuesto la prohibición del motor de combustión, algo a lo que se ha opuesto el PP, que apuesta por la moratoria de esta medida para que el sector de la automoción siga siendo competitivo

• “Planteamos que se sigan fabricando motores de combustión y compatibilizarlo con los eléctricos. No es una cosa contra la otra”, asevera Montserrat, tras recordar que Sánchez ha incumplido su promesa de construir una planta de baterías eléctricas con fondos Next Generation

• Asegura que el Partido Popular no votará “nunca jamás nada ni a nadie que vaya contra el campo, la pesca o el Estado de derecho”

• Señala que es inédito que la esposa del presidente esté siendo investigada por corrupción y tráfico de influencias, que dirigiera una cátedra sin tener ser licenciada y que una serie de empresas se vieran beneficiadas tras las cartas de recomendación de Gómez

• “Ya que Sánchez se miraba tanto en el primer ministro portugués Costas, que haga lo mismo que él, quien dio la cara y convocó elecciones”

Reclama que el PP tenga su lugar en la Mesa del Parlament porque “los votantes así lo han decidido” y se muestra convencida de que Junts y el PSOE llegarán a un acuerdo para que Puigdemont presida la Generalitat. “Puigdemont es socio prioritario de Sánchez y el presidente del Gobierno es rehén de Puigdemont”, añade