Montesinos a López: “La realidad de RTVE es hoy una radio hundida en audiencia y una televisión que remonta a base de récord de gasto en contenidos”

Durante la comparecencia del presidente de RTVE en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación en la Cámara Alta

Logo GPP
Logo GPP

La secretaria general del Grupo Parlamentario Popular, Macarena Montesinos, reprocha al presidente de la Corporación, Juan Pablo López, que preside un Consejo de Administración “de todo menos plural, ya que se discriminó al partido que ganó las últimas elecciones generales” 

“La información debe ser veraz, rigurosa, contrastada, neutral y fiable, y de momento largo nos lo fía, y si el Gobierno atenta contra la libertad y el pluralismo en RTVE denunciaremos los atropellos”, subraya 

El portavoz del GPP en la Comisión de RTVE, Eduardo Carazo, reprocha al presidente de la Corporación que siga la manipulación informativa a favor del Gobierno 

Pone como ejemplo el de la presentadora Intxaurrondo, que ha inventado un nuevo género periodístico porque si conocíamos la repregunta, en su entrevista a la ministra Alegría, se ha inventado la “re-respuesta”, que consiste en reafirmar los argumentos del ministro de turno introduciendo un par de ideas del argumentario de Ferraz 

“No le han preguntado por qué el hermano de Sánchez no sabía dónde estaba su oficina ni quiénes eran sus compañeros de trabajo, pero sí han atacado a jueces y al Tribunal Supremo”, explica 

La senadora Carmen Riolobos recrimina al presidente que quiera justificar el agujero en las cuentas de RTVE, y le indica que entre financiar a los enfermos de ELA o financiar propaganda gubernamental, el PP lo tiene claro y siempre optará por proteger a los enfermos 

La diputada Tristana Moraleja, por su lado, le pide un compromiso formal de dar cuenta previa al Consejo de Administración de todas las contrataciones de programas y productos audiovisuales, que no dependa solo de su buena voluntad 

La diputada Sol Cruz Guzmán se centra en el proyecto Haz, plataforma educativa del Instituto de RTVE, subrayando que la pésima gestión del mismo ha dejado a más de 20.000 jóvenes sin formación en el ámbito audiovisual 

La senadora Cristina Díaz recrimina al presidente de RTVE que mientras su nombramiento se hizo lo más rápido posible, los opositores siguen esperando a que se les reembolsen los gastos que les ocasionaron las oposiciones suspendidas por el fraude de la filtración del examen 

Su compañero de Grupo en el Senado Juan José Matarí incide en la necesidad de investigar todo el proceso de oposiciones en RTVE para despejar cualquier sombra de duda al respecto, mientras Vicente Azpitarte afirma que los megacontratos de las estrellas sanchistas para competir con las privadas impiden que haya margen suficiente para invertir en RNE, la radio que debería ser de todos los españoles 

Finalmente, el diputado Héctor Palencia se hace eco de la precariedad de los centros territoriales y critica al presidente de RTVE por no importarle dichos centros ni para la inversión ni para la audiencia