Marí reprocha a Montero que quiera reservarse 40.000 millones para su gasto descontrolado mientras niega un alivio fiscal a familias, Pymes y emprendedores

En la moción del GPP en el Congreso sobre Estabilidad Presupuestaria

El diputado del GPP, José Vicente Marí Boso
El diputado del GPP, José Vicente Marí Boso

• El portavoz de Presupuestos del GPP, José Vicente Marí, recuerda que Sánchez pasó de decir que la subversión del orden constitucional de los independentistas era rebelión a indultarles los delitos; que la amnistía era inconstitucional a promover una ley y sostener que los jueces son garantía de nuestras libertades a decir que prevarican

• Afirma que Sánchez “sobrevive en la silla a base de rectificarse permanentemente a sí mismo”, y subraya que hoy hemos conocido que “la Junta de Fiscales considera que en los hechos de 2017 a 2019 hubo terror en Cataluña”

• Reitera que “los cambios de opinión de Sánchez no responden a una necesidad de reencuentro, de mejorar la convivencia, sino que responden exclusivamente al interés personal del presidente del Gobierno”

• Asegura que “la extrema debilidad del Ejecutivo nos lleva al permanente estado de inseguridad, de tal forma que hoy el principal riesgo para progresar en nuestro país es la falta de crédito de Sánchez, y la escasa credibilidad del Gobierno”

• De hecho, “lo que nos proponen Sánchez y sus socios es más inestabilidad, más componendas e intereses personales y menos interés general”, destaca Marí, al tiempo que explica que “lo que produce incertidumbre es que al Gobierno de cuatro leyes sus socios le hayan tumbado dos”, sentencia

• Sobre el maquillaje de las cifras de desempleo, afirma que no es posible saber quién está trabajando o no al haber convertido todos los contratos temporales en fijos discontinuos

• “Es inexplicable que cuando al Ejecutivo no le gustan los datos, por ejemplo, de crecimiento de PIB, se cambia al responsable y que continuamente se revisan los datos de crecimiento de trimestres pasados”, asevera

• Denuncia que “el Gobierno se ha instalado en la retórica y hace políticas equivocadas que frenan la recuperación”

• En su opinión, “el Ejecutivo nos cuenta que el crecimiento y la generación de empleo son robustos, pero la clase media se está empobreciendo, la productividad cae en picado, el consumo estancado, la inversión se retrae y el gasto público descontrolado con cargo a la deuda”

• A su juicio, “nadie en el Gobierno hace nada ni propone nada serio, sólo nos presenta un papelito para cada situación o, mejor dicho, un papelito diferente según lo que nos quiera engañar”

• “Como una actualización del programa de estabilidad que dice una cosa, un plan presupuestario que dice otra, un Plan de Reequilibrio que incumple la ley y, a esto hay que sumar, que si el sr. Puigdemont les deja presentar presupuestos, ya veremos si los documentos anteriores dicen lo mismo que ahora”, agrega

• Al respecto de que el Gobierno dice que hacen falta 24.000 millones de euros más de ingresos para aumentar los ingresos tributarios un 9%, pregunta: “¿Nos cuentan con qué más impuestos piensan freír a los ciudadanos?; ¿por qué quieren romper la solidaridad interterritorial con sus cesiones a sus socios?”

• “En este festival continuo de rectificaciones de Sánchez, el cambio de opinión que vale la pena es la de su política económica y presupuestaria”, apostilla

• “Necesitamos retomar el impulso de la recuperación, el rigor en las políticas económicas que nos saquen del estancamiento al que nos llevan, hacer las reformas necesarias y que Sánchez abandone el guirigay de estos meses para volver a la credibilidad en la acción del Ejecutivo”, concluye