El vicesecretario de Economía del PP señala que lo poco que se conoce a través de los medios sobre la reforma de las pensiones introduce “un impuesto más al trabajo cuando España es poco competitiva y tiene las cotizaciones más altas de la media de la OCDE”
Recuerda que hasta el momento lo único cierto es que hay un acuerdo interno del Gobierno del que no tiene conocimiento la patronal ni lo tienen claro los sindicatos y que a la oposición no se le ha trasladado
Exige al Gobierno que ponga orden y apunta a que esta manera de gobernar revela un “Gobierno colapsado sin capacidad de respuesta”
“Lo único que sabemos es que hay un gobierno que hizo 4 propuestas a Bruselas y que la Comisión Europea dijo que no aseguraban la sostenibilidad de las pensiones y que a fecha del 31 de diciembre no estaba cumplido”, subraya
Lamenta que “el Gobierno haya querido arrogarse el incremento con el IPC de las pensiones” cuando se acordó entre todos en el Pacto de Toledo y en cambio sobre la parte complicada de la sostenibilidad Europa nos dice que no hay nada
Explica que con el Gobierno del PP, desde el año 2013 hasta el año 2018, la Comisión no preguntó nunca por las pensiones pues el sistema estaba equilibrado y era sostenible, y en ningún caso se congelaron como con el Gobierno del PSOE, con el voto afirmativo de Sánchez
Documento en PDF - 148.73 Kb
Juan Bravo: “España no va bien” y “es difícil que mejore porque no se toman decisiones”