José Manuel Barreiro: “Lo que va como un cohete en España es la voracidad fiscal de este Gobierno

En una pregunta a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero

Logo PP.
Logo PP.

El portavoz adjunto del GPP afirma que la clase media española “se deja el 50% del sueldo en impuestos”

El portavoz adjunto del Grupo Popular y senador por Lugo, José Manuel Barreiro, afirma que “lo que va como un cohete es la voracidad fiscal” del Gobierno de Sánchez, no la economía española.

Durante la sesión de control al Gobierno, Barreiro pregunta a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, si el Gobierno va a mantener la voracidad fiscal con las clases medias y trabajadoras.

El senador del PP resalta que la clase media española “se deja el 50% del sueldo en impuestos. Usted se los lleva a través de los impuestos, de una u otra forma, directos, indirectos, cotizaciones sociales, etcétera”, al tiempo que recuerda que “llevan 70 meses gobernando y cada mes han subido un impuesto o han creado una nueva figura impositiva”.

Por ello, José Manuel Barreiro demanda a la vicepresidenta primera que explique “qué va a hacer para acabar con esa situación, qué medidas va a adoptar”, o si, por el contrario, “va a seguir incrementando esa voracidad fiscal”.

“¿Qué van a hacer para corregir que las familias españolas no tengan que dedicar más de la mitad de sus ingresos a Hacienda?”, se interesa el senador popular, al tiempo que resalta que el incremento de recaudación que va a aplicar el Gobierno de Sánchez supondrá unos 400 euros por familia. 

Además, el senador por Lugo le recuerda a la ministra de Hacienda que fue un Gobierno socialista el que dejó a España “quebrada y nosotros conseguimos corregir la situación y evitar el rescate”. 

Así mismo, se refiere a los datos del Banco de España, que señala que el 20% del sueldo se lo lleva la inflación. “Debería usted explicar por qué teniendo cifras récord de recaudación, no deflactan el IRPF”, recrimina a Montero. 

José Manuel Barreiro también destaca que actualmente en España hay más de 400.000 personas en riesgo de pobreza y se pregunta si parte de la recaudación del Estado la van a dedicar a “una financiación singular para Cataluña”