Gamarra denuncia que “el pacto encapuchado se ha convertido en presos por la Moncloa”

En la clausura de la escuela Gregorio Ordóñez en San Sebastián

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra

• La secretaria general del PP asegura que la “corrupción ómnibus es la marca de la casa del Gobierno Sánchez” y pide “ser conscientes” de que “el pacto encapuchado que ha llevado a un partido heredero de ETA a ser decisivo en la política española empezó siendo presos por presupuestos y se ha convertido en presos por La Moncloa

• Se pregunta “qué precio” pagará el Gobierno a los independentistas por el nuevo Decreto que anunciaron ayer y si se convalidará a cambio del control de las fronteras por parte del independentismo. “Lo que estamos viviendo es cómo avanza cual caballo de troya el proyecto separatista desde dentro del propio gobierno”, denuncia

• Afirma que esa corrupción ómnibus abarca tres modelos: corrupción moral, política y económica: Moral por los pactos con Bildu, política, las cesiones al nacionalismo por siete votos y la económica con los escándalos que le rodean y reitera la petición de dimisión del Fiscal General del Estado por ejercer su labor “como fiscal general del gobierno”

• Durante el acto de clausura de la Escuela Gregorio Ordoñez –donde han intervenido también Ana Iríbar, viuda del concejal del PP asesinado por ETA, y el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, entre otros– Cuca Gamarra explica que le asesinaron “porque iba a convertirse en alcalde de San Sebastián, por ser valiente y ser del PP”

• Defiende que “el espíritu de Gregorio Ordoñez de cambio y transformación nos tiene que guiar” para establecer una política útil, una buena política que responda a las necesidades de los españoles. “Somos algo más que la oposición, somos la alternativa”, añade

• Explica que ejemplo de alternativa es el plan de vivienda del PP, que contempla medidas eficaces para el acceso a la vivienda asequible, una ley del suelo con menos burocracia y más suelo a disposición para que se pueda construir en menos tiempo, que haya incentivos fiscales para comprar una vivienda y que se dote al mercado del alquiler de seguridad jurídica

• Califica de “gran noticia” el auto de la Audiencia Nacional que llevará a sentarse en el banquillo a los jefes de ETA por dictar las órdenes de asesinato y expresa el compromiso del PP y defiende que la Justicia “no ha terminado su labor”. “No cabe la impunidad”, afirma

• Denuncia “con más legitimidad que nadie los indecentes pactos de Sánchez con los herederos de Batasuna que ni tan siquiera se molestan en lavarse la cara de lo que son, liderados por el mismo secuestrador de siempre y que llenan sus listas de personas que han sido condenados por terrorismo y que sólo trabajan para conseguir la excarcelación de asesinos”

• Lamenta que muchos quieran reescribir la historia y establecer que en esos años hubo un “conflicto”, que España era un Estado opresor y que los etarras tenían alguna razón de ser. “Pues no. Lo que hubo fue una banda de asesinos tratando de destruir una democracia e imponer un régimen de terror que expulsara al que no fuera nacionalista”, sentencia

• Recuerda que Goyo Ordóñez había conseguido el año anterior a su asesinato que el PP ganara las elecciones europeas y las elecciones al Parlamento vasco y asegura que eso era demasiado para sus asesinos que “no podían tolerar que les ganara desde la democracia, que les ganara con las urnas y las papeletas y demostrar que el nacionalismo y el terrorismo no eran hegemónicos”

• Resalta el papel esencial del PP y del presidente Aznar y sus gobiernos en la derrota de la banda terrorista con la ley y solo con la ley, junto a las fuerzas y cuerpos de seguridad y todos los servidores públicos que defendieron el Estado de derecho ante el terror de los pistoleros de ETA y “la complicidad de todos aquellos a los que Gregorio Ordoñez les llamaba los pistoleros verbales"