Dolors Montserrat: “Al campo le sienta bien cuando el PP gobierna y es decisivo”

En un acto sobre agricultura en Cieza

La candidata del PP a las elecciones europeas asegura que su partido “apuesta por el campo español y lo defiende en Europa frente a la criminalización de la izquierda, la competencia desleal y la abusiva burocracia”

Critica que el Gobierno de Sánchez haya abandonado al mundo rural llevándolo a una situación crítica e incide en la necesidad de apoyar al campo, pero también a las familias que no pueden llenar la cesta de la compra por la descomunal subida del precio de los alimentos

“La economía no va como un cohete. Las familias no llegan a final de mes, los jóvenes no se pueden emancipar y soportan la tasa de paro más alta de toda Europa. Lo que va como un cohete es la irresponsabilidad, la insensibilidad con la realidad y la dejación de funciones de un Gobierno que está más pendiente de lo que hace o deja de hacer su socio el prófugo Puigdemont, que de lo que afecta a sus ciudadanos”, manifiesta

Pide al Ejecutivo bajar el IVA de la carne, las conservas y el pescado y deflactar el IRPF. “Y, cuando toque defender al campo en Europa, háganlo y no se sumen a su criminalización”, agrega

Reprocha que Sánchez ponga como candidata a las europeas a una enemiga de los agricultores y ganaderos: “Señora Ribera, sus políticas son una ruina para el mundo rural”

Explica que no se puede gobernar dando la espalda a los que garantizan nuestros alimentos y exportan nuestros productos. “El PSOE es una ruina para el campo y nosotros no nos vamos a quedar de brazos cruzados”, añade

Insiste en que su formación es “el partido del campo” y recuerda que así lo demostraron grandes referentes como Loyola de Palacio, Isabel García Tejerina o Miguel Arias Cañete

Apunta que las elecciones europeas son una gran oportunidad de tener en la UE una voz fuerte que defienda a España: “Debemos lanzar un mensaje a Europa de que somos un gran país que no avala lo que está haciendo su Gobierno y esto se hace cogiendo la papeleta del Partido Popular el 9 de junio”

Frente al “peor populismo” del PSOE, afirma que los populares “decimos sí a la convivencia entre españoles, a defender al campo en Europa, a unas instituciones sin manoseo socialista, al Estado de derecho frente a la corrupta amnistía y a una nación de ciudadanos libres e iguales”