Cuca Gamarra defiende al PP como única alternativa constitucional y de gestión frente al “tripartito” formado por PSOE, PNV y Bildu

Durante una rueda de prensa en Bilbao

Cuca Gamarra, secretaria general
Cuca Gamarra, secretaria general

• “Entre los tres se retroalimentan y han establecido una convivencia por la conveniencia de apoyarse unos a otros”, afirma la secretaria general del PP, que acusa al PNV de haberse convertido “en una sucursal de Pedro Sánchez” en el País Vasco

• Defiende que el PP Vasco es la única alternativa constitucional, de moral y de gestión frente a PSE, PNV y Bildu, a los que acusa de estar “todos al servicio de Pedro Sánchez”

• Vaticina que “el próximo capítulo es dejar fuera al PNV” porque “ya no son tan necesarios” para Pedro Sánchez, quien “los tirará como a un clínex

• Señala que el PNV “no puede sostenerse más en la contradicción en la que vive” y advierte que los votos del Partido Popular no van a servir “para ser muleta de Pedro Sánchez” ni en su política económica, ni en su falta de principios, ni en sus mentiras

• Advierte que la moción de censura presentada en Pamplona supone la “prueba del algodón” de que el PSOE ha “abandonado definitivamente el constitucionalismo”

• “La palabra de un socialista hoy no tiene ningún valor”, asegura para denunciar que el PSOE esté ahora diciendo que en el País Vasco no ocurrirá lo mismo que en Pamplona, y recuerda que “cuando dicen algo, sabemos que van a hacer lo contrario”

• Acusa a Pedro Sánchez de “mentir” y de “acabar cruzando todas las líneas rojas por permanecer en el poder” y afirma que el PSOE ya no supone un “freno” para Bildu, sino que “necesita a Bildu para afianzarse” en el poder

• Anima a sumarse al proyecto del PP Vasco liderado por Javier de Andrés por significar la “alternativa” y la “esperanza” para los vascos: “esta renovación se presenta con ilusión, con ganas, con firmeza, con convicción y con capacidad de gestión”

• Defiende el proyecto del PP como “fuente de soluciones y no fuente de problemas diarios”, que es lo que se vive con la “alianza” entre PSOE, PNV y Bildu. “Queremos poner cordura, utilidad y razón en la política vasca”, asegura

• Denuncia la “degradación institucional” y la “inercia negativa” a la que están sometiendo al País Vasco y a toda España, pero advierte de que los vascos “no tienen que resignarse”

• “En nuestro país los jueces no prevarican, tenemos un poder judicial independiente y no va a ser controlado por los políticos”, siempre que ello dependa del Partido Popular, defiende