Bravo acusa a Sánchez de romper el Pacto de Toledo y señala que es un “fracaso” como país que hasta 2 millones de personas solo cobren el SMI

Durante una entrevista en Onda Madrid

El vicesecretario de Economía, Juan Bravo, durante la entrevista
El vicesecretario de Economía, Juan Bravo, durante la entrevista

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, reprocha a Pedro Sánchez haber roto el “Pacto de Toledo” firmado por todos los grupos políticos, al utilizar el tema de las pensiones como estrategia política: “A los pensionistas hay que dejarlos tranquilos y merecen el máximo respeto” 

Explica que el ahorro se debe hacer combatiendo los 25.000 millones que cuesta el absentismo en España o el gasto superfluo de las administraciones, no congelando las pensiones. 

Afirma que la vicepresidenta Montero no le ha llamado nunca para tratar ningún tema económico, “pero me lo tomo con deportividad”, y le augura un mal recorrido político en Andalucía, “porque la conocen y es la que construyó el infierno fiscal en la comunidad, con los mayores recortes, y la gente no quiere volver atrás” 

Critica el cambio de criterio María Jesús Montero, que hace un año defendía la exención de tributación de las personas que cobraran el SMI: “Desde 2018 el Gobierno ha ingresado 140.000 millones más entre impuestos y tributaciones, no es ninguna barbaridad que los que menos cobran no paguen el IRPF” 

Explica que “no es verdad” que las personas exentas de tributar en el IRPF no paguen impuestos porque abonan el IVA “en el supermercado, en la luz o en el transporte”: “Que 2 millones de personas cobren solo el SMI o el Ingreso Mínimo Vital es un fracaso como país”

Contrapone el modelo de “acuerdo, dialogante y con razonamientos válidos” del PP, que se demuestra en el Congreso con el apoyo a sus propuestas de diferentes grupos políticos, frente al del Gobierno de Sánchez “que construye muros en vez de puentes, y eso marca distancias

Critica que el Consejo de Productividad de España, creado por el Gobierno en julio del año pasado, no haya realizado ni una propuesta y que tampoco estén representados ni empresarios ni autónomos. “Nos tenemos que tomar en serio la productividad”, aconseja.

Resalta el impulso que ha dado el PP a la Comunidad andaluza, con José Manuel Moreno al frente, porque ha logrado una “transformación social” que ha posibilitado progreso y situarse como la primera autonomía en número de autónomos. 

Considera que Europa tiene una “enorme oportunidad” con EEUU y con Mercosur, “pero hay que sentarse a negociar y a llegar a acuerdos” y resalta que nuestro mercado común tiene 400 millones de personas, “más que EEUU” y debemos apostar por una economía que crea en la industria y en la innovación. “O nos hacemos fuertes, o lo vamos a pasar muy mal”, advierte 

Defiende que su partido fue “coherente” con el voto favorable al último RD Ómnibus que llevó el Gobierno al Congreso, ya que éste fue modificado y de contener más de 80 medidas se pasó a 39.