Bravo acusa al Gobierno de quedarse con los recursos de las CCAA y de los ciudadanos “para pagar su fiesta” con los independentistas

En una interpelación a Montero sobre financiación autonómica

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, en el Congreso
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, en el Congreso

El vicesecretario de Economía, Juan Bravo, reprocha los continuos “cambios de opinión” sobre la financiación autonómica de María Jesús Montero desde su etapa de consejera en Andalucía hasta su posición ahora como ministra del Gobierno Sánchez: “Hará lo que sea necesario por 7 votos para seguir sentada en el poder”, le critica en alusión a las exigencias independentistas

Indica que el Gobierno utiliza la financiación autonómica para “confrontar” a las CCAA y pregunta a la ministra si va a elegir el modelo de país “de la igualdad o de la desigualdad, de la solidaridad o de la insolidaridad”

Le recuerda que cuando era consejera de Hacienda de Andalucía, su comité de expertos le advirtió de que son las personas las que pagan los impuestos y reciben los servicios públicos, no los territorios y, por ello, una financiación singular “que sus socios separatistas llaman cupo” sería ilógico”:

“No es compresible que las comunidades más ricas tengan más y mejores servicios, como tampoco que los ciudadanos que pagan más reciban mejores servicios” públicos, añade.

Insiste en que durante los seis años que lleva la ministra Montero en el Gobierno “no ha hecho absolutamente nada” para mejorar el sistema de financiación autonómica y argumenta que “ése es el precio para que sigan ahí”

Afirma que los españoles se merecen un sistema de financiación “justo” para garantizar la igualdad de los servicios públicos, sin depender del territorio: “Detrás de su juego de malas políticas hay personas”, lamenta.

Defiende un sistema de financiación multilateral e igualitario, no “a la carta” como piden los independentistas, y que se convoque con urgencia el Consejo de Política Económica y Fiscal para negociar la distribución de fondos.

Considera “indecente” que Montero afirme que las CCAA están recibiendo cifras récord de financiación y le recuerda que desde 2017 los impuestos de los ciudadanos han posibilitado 86.000 millones más de recaudación que podrían haber fructificado en mejorar el sistema, “pero usted no ha hecho nada, dígaselo a los españoles”, le reprocha.

Manifiesta que la reforma del sistema de financiación “no es ni de derechas ni de izquierdas, ni del PP, ni del PSOE” y que es un tema “de justicia que afecta a las CCAA y, sobre todo, a las personas y se vota en el Consejo de Política Económica y Fiscal y se vota aquí”