La vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social del PP subraya que el real decreto-ley del Gobierno “es un parche que se limita a repartir el problema, sin abordar ni una sola de las causas de raíz”, al tiempo que critica al Gobierno por “lavarse las manos” y “no aportar soluciones ni recursos” a las comunidades autónomas: “Solo impone cargas”
Reclama al Gobierno “una verdadera política migratoria que dé respuesta a este extraordinario desafío”, subrayando que Sánchez “no está para dar lecciones ni pedir altura de miras a los demás” porque ha convertido en “crónica” la crisis migratoria de nuestro país “debido a su inacción y al fracaso de sus políticas”
Reprocha que las infraestructuras de Canarias, Ceuta o las Islas Baleares, entre otras comunidades, “están saturadas y sin recursos, y las personas que están en el terreno sienten que la respuesta del Estado no es proporcional a la magnitud del problema”
Subraya que las comunidades van a tener que financiar otra vez, a través de sus presupuestos, los nuevos recursos de acogida que será necesario crear y la atención a los menores que van a llegar de Canarias y Ceuta. “Coste cero para Sánchez, 100% del coste para las comunidades autónomas; volviendo a escaquearse el Gobierno de la competencia migratoria que es suya”, añade
Advierte de la “chapuza administrativa” que supone “ordenar el traslado de personas antes de verificar su minoría de edad” y tacha de “financiación fantasma” el fondo de compensación de 100 millones de euros del que habla el Gobierno por estar condicionado a una sobreocupación calculada a través de una supuesta capacidad teórica
Acusa al Gobierno de actuar “con mucha hipocresía” al tachar de insolidarias a las CCAA del PP mientras Sánchez “ponía todas las excusas posibles” para no cumplir con la sentencia del Supremo, que
ha obligado al Ejecutivo a “responsabilizarse de más de 1.200 menores solicitantes de asilo que deberían haber estado desde el principio en su sistema de protección internacional y no bajo la tutela de Canarias”
Denuncia que el Gobierno “ha cedido al chantaje independentista, concediéndoles la transferencia de las competencias de extranjería y control de fronteras” y le acusa de “utilizar a los menores como moneda de cambio” para obtener los votos de los independentistas. “Han actuado con una falta de transparencia y lealtad institucional máxima, ocultando el contenido de este decreto a los propios consejeros autonómicos reunidos en Conferencia Sectorial de Inmigración”, añade
Incide en que los criterios de reparto impuestos por el Gobierno “son injustos y arbitrarios, sin tener en cuenta la realidad de cada territorio”. “Están diseñados para que a Cataluña solo lleguen 20 menores, mientras que a la Comunidad de Madrid o Andalucía llegarían más de 800. Y quieren enviar más menores a Melilla que a Cataluña, esto no tiene un pase”, agrega
Manifiesta que, “frente a la imposición del Gobierno, el PP defiende el diálogo real y el consenso con las comunidades; demanda una política migratoria integral y seria; y exige que la solidaridad vaya acompañada de recursos suficientes y garantizados por el Estado”: “No hay una política migratoria más inhumana que la que no existe”
Recuerda el plan de acción contra el descontrol migratorio acordado entre Feijóo y Clavijo, que fue avalado por todos los presidentes autonómicos del PP y tiene como objetivo “dar una respuesta eficaz a las causas de esta crisis”, señalando como claves de la política migratoria que necesita España frenar el tráfico de personas por las mafias que operan desde los países de origen, poner solución a la situación de colapso que viven Canarias y Ceuta o acordar “de forma adecuada y viable” el reparto de los menores no acompañados
Lamenta que el plan de Feijóo haya sido rechazado por Sánchez, debido a que obligaba al Ejecutivo a asumir su responsabilizar ante esta crisis y “a poner los recursos necesarios” y critica que el Gobierno “nunca ha estado interesado en llegar a acuerdos con el Partido Popular” porque el objetivo ha sido “utilizar de forma partidista esta crisis” y no ayudar a las autonomías que lo están pasando mal
Bendodo exige a Sánchez que dé la cara y explique los casos de corrupción que le acechan