Hoy, en un acto de campaña, en Vitoria
El presidente del PP vasco y candidato a lehendakari, Alfonso Alonso, ha propuesto hoy que “los conciertos educativos cubran el 100% y la gratuidad efectiva para todas las plazas educativas, también para la educación concertada”. Esto supondría “la garantía de que todos puedan elegir la educación que quieran y que se reconozca la diversidad. Es cuestión de equidad y de justicia. Si queremos verdadera libertad, hay que abrir las opciones a todo el mundo.”, ha aseverado.
De esta manera, Alonso ha defendido el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos y el centro educativo”, para lo que es necesario avanzar en el modelo de libertad de elección. Sobre este punto, ha recordado que en Euskadi la mitad del alumnado estudia en centros concertados y hay padres que por motivos económicos no pueden elegir este tipo de centros para sus hijos.
EUSKADI NECESITA UNA ESCUELA TRILINGÜE
Durante un acto sobre educación en Vitoria, el candidato popular ha explicado que para que Euskadi esté a la vanguardia del conocimiento y tenga los alumnos mejor preparados, “es necesario una escuela trilingüe” que funcione. Para ello, es necesario que se avance en el conocimiento de lenguas extranjeras y que los jóvenes salgan de la escuela hablando inglés. “Se van a encontrar en un mundo global, donde van a perder oportunidades si no han adquirido ese conocimiento”, ha advertido.
A este respecto, Alonso ha destacado la necesidad de que la escuela garantice el conocimiento de inglés, para que no haya ciudadanos de primera y de segunda, sino que dé “a todos las mismas oportunidades” y eso hoy no se está haciendo. “Hay que revisar cómo estamos implantando nuestros modelos en la escuela, abrirla al trilingüismo, al conocimiento de lenguas extranjeras”, ha subrayado.
EDUCACIÓN DE CALIDAD
El dirigente popular ha afirmado que Euskadi necesita “una educación de calidad que se transforme en oportunidades para los jóvenes”. Y en esa dirección, ha asegurado, va el Programa Electoral con el que el PP vasco se presenta a las elecciones autonómicas del próximo 25 de septiembre. Así, ha destacado que “nuestras propuestas van dirigidas a mejorar la calidad educativa y a introducir la cultura el esfuerzo en las aulas y a preparar a nuestros jóvenes para que puedan competir. El futuro se conquista desde la formación y el principal capital que tiene el País Vasco es el talento de su gente”.
UNA UNIVERSIDAD Y FP DE CALIDAD Y EXCELENCIA
En su intervención, el candidato del PP vasco ha destacado la calidad de las enseñanzas de Formación Profesional en Euskadi, que ha servido como referente para el resto de España y permite competir a los estudiantes con otros países más avanzados. Pero, ha apuntado, todavía queda pendiente hacer “un esfuerzo por reformar la universidad”, porque la Universidad pública del País Vasco no está entre las mejores del mundo, ni entre las más reconocidas de España.
“La universidad pública sufre un problema de endogamia y de atracción de los mejores profesionales. El euskera se convierte en una barrera que impide su desarrollo y excelencia. Muchos quieren sacar una nota buena para irse fuera de Euskadi. Yo quiero lo contrario. Tenemos que tener una universidad de excelencia a la que quieran venir el resto de jóvenes españoles. Hay que cambiar, abrir la universidad y fomentar la excelencia. Tenemos una ambición mejorar la educación en el País Vasco y garantizar la igualdad de oportunidades”, ha señalado.
SUSTITUIR LA BRONCA POR LA COLABORACIÓN
Por último, el candidato popular ha pedido “sustituir la bronca de tipo ideológico y la búsqueda de un enemigo por buscar un entorno de colaboración también a nivel nacional”. Porque la colaboración entre la administración educativa en el País Vasco y los que tienen esa responsabilidad en el sistema educativo español “nos abre la posibilidad de una mejor integración”.
más vídeos
más vídeos
Alonso ofrece un pacto por el empleo alejado de “amenazas de rutas soberanistas”
Alonso: “Vamos a llevar la voz de la calle al Parlamento y modificaremos la RGI”
Rajoy critica “la actitud obstruccionista, antipatriótica y poco democrática de Sánchez”
Alonso: “El PP es la alternativa de los jóvenes en el País Vasco”
Rafael Hernando acusa al PNV de “ser cómplice del bloqueo y de que España no tenga Gobierno”