La portavoz del GPP en el Senado, Alicia García, anuncia que el PP llevará al Pleno del Senado de la próxima semana la reprobación de María Jesús Montero. “Nunca antes una vicepresidenta acumulaba tantas razones para ser reprobada”, asevera.
Así lo traslada a los medios en una rueda de prensa en Palencia, acompañada por la presidenta del PP de la provincia, Ángeles Armisén, en donde recalca que “los españoles necesitan un Ejecutivo que resuelva sus problemas, no uno que los genere”.
Así, pone como ejemplo a Montero, a quien acusa de ser “la responsable del infierno fiscal que sufren los españoles”, ya que “desde que Sánchez y ella están en La Moncloa, han subido 97 impuestos”.
En segundo lugar, la dirigente del PP argumenta que “mientras Sánchez y Montero vacían los bolsillos de los españoles, ellos vacían las deudas de los independentistas a costa del resto de españoles con el cuponazo separatista”.
A estos motivos para su reprobación, se suma que tanto Sánchez y Montero “están en clara rebeldía constitucional porque no cumplen con su obligación de presentar Presupuestos”.
“Pretenden gobernar con unos Presupuestos aprobados en la anterior legislatura con otro arco parlamentario. Lo de este año no es una prórroga presupuestaria, es la prórroga de la prórroga”, ironiza.
En cuarto lugar, Alicia García acusa a Montero como “responsable” del ataque a los jueces y al Estado de derecho. A su parecer Montero “es tantas cosas que ha olvidado que el respeto a los jueces y el respeto al principio de presunción de inocencia son de primero de democracia”.
Por todos estos motivos, la dirigente del PP anuncia su reprobación, al tiempo que recalca que “María Jesús Montero debería haber dimitido o Sánchez debería haberla cesado. Este es un Gobierno acabado. Los españoles merecen y tendrán pronto un cambio de Gobierno que dé paso a la política que sirve de la mano de Alberto Núñez Feijóo”.
LA VIVIENDA ES UNA EMERGENCIA NACIONAL GRACIAS A SÁNCHEZ
En otro orden, Alicia García pone el foco en la grave situación que atraviesa la vivienda en España, ya que desde que gobierna Sánchez “se ha convertido en una emergencia nacional”.
Critica que con sus “políticas intervencionistas se ha incrementado el precio medio de venta y del alquiler y que la tasa de esfuerzo de las familias para acceder a una vivienda alcanzase en 2024 el 35,4% de su renta disponible, “la más alta en décadas”.
Explica que “si Pedro Sánchez hubiera hecho tan solo la mitad de las viviendas que ha prometido, hoy no estaríamos hablando de la vivienda como problema en España”, tal y como refleja el CIS.
Alicia García propone un “giro radical” con el Plan Urgente de Vivienda del PP que promueve: un mercado que oferte más viviendas; impuestos más bajos; más suelo y menos burocracia; y mayor seguridad jurídica para los propietarios para luchar contra la okupación y la inquiokupación.
Entre las más de 30 medidas destaca la rebaja del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para la compra de vivienda del 10 al 4%; y la cesión de suelo público disponible en desuso para la construcción de vivienda asequible, para aumentar la oferta.
En este contexto, Alicia García recuerda que “cuando gobierna el Partido Popular, la vivienda deja de ser un problema”, y pone como ejemplo las políticas implantadas por el presidente Alfonso Fernández Mañueco en Castilla y León.
La dirigente del PP pone en valor que “sus políticas impulsadas en materia de vivienda han convertido a nuestra región en un referente nacional, aumentando la oferta pública de viviendas, con especial atención a los más vulnerables, a los jóvenes y al medio rural”.
Igualmente pone como ejemplo el programa HabitaLO Rural, impulsado desde la Diputación de Palencia, que promueve ayudas destinadas a la compra de la primera vivienda en el medio rural o a quienes se animen a poner en alquiler viviendas en la provincia.
Antes de concluir, Alicia García vuelve a denunciar el reiterado secuestro de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, a las iniciativas aprobadas en el Senado en materia de vivienda, como la Ley Antiokupación y la Ley del Suelo.
“Cuando Sánchez quiere impunidad para sus socios, urgencia. Cuando hablamos del desalojo de okupas, la NADA más absoluta”, finaliza
Martínez-Maíllo: “ADIF presionó a Tragsa para contratar y hacerla vista gorda con Jessica”